Con motivo del 80 aniversario de la revolución rusa y la polémica sobre las víctimas del comunismo, Barbara Spinelli escribe en La Stampa (Turín, 7-XI-97).
El pasado 30 de agosto, el cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado, reflexionó sobre la presencia de la Santa Sede en la vida internacional, en un discurso que pronunció durante el Meeting por la amistad de los pueblos, celebrado en Rímini. Seleccionamos algunos fragmentos de su intervención, publicada ahora en la revista 30 Días, nº 120, 1997.
Acaba de publicarse en Italia el libro Non vedo l'ora che l'uomo cammini, que recoge los artículos publicados por la escritora Susanna Tamaro en el semanario Famiglia Cristiana. Con este motivo, la escritora italiana más famosa del momento explica sus convicciones en una entrevista en Corriere della Sera (29-X-97).
Con su propuesta de examen de conciencia histórico, Juan Pablo II se dirigía a los cristianos. Pero, una vez más, una acción del Papa está alimentando también el debate cultural. En Italia ha sido Ernesto Galli della Loggia, profesor universitario, exponente de lo que allí se llama pensamiento laico y liberal, quien desde las páginas del Corriere della Sera (26 octubre) ha recogido el guante. También la cultura "laica" tiene sus culpas y tiene que pedir perdón. La afirmación resonó como una colosal provocación y ha dado origen a un animado debate.