El prefecto de la Congregación para los Obispos, Card. Marc Ouellet, recuerda a los obispos alemanes que no pueden tomar decisiones que afecten a la Iglesia universal.
Francisco exhorta a la Conferencia Episcopal alemana a salvaguardar la comunión con la Iglesia universal y a dar prioridad a la renovación espiritual frente a las reformas estructurales.
Tras el buen entendimiento entre Juan Pablo II y el Patriarca Teoctist, el clima ecuménico se enfrió, y la visita de Francisco ha contribuido a caldearlo.
A pesar de sus deficiencias metodológicas, un informe encargado por la Conferencia Episcopal revela que se trata de un problema al que la Iglesia católica ha de enfrentarse con mayor fuerza.
El contraste entre el ambiente festivo de los participantes en el Encuentro Mundial de las Familias y la hostilidad de los medios críticos con la Iglesia es grande.
El sistema de financiación genera descontento y será fuente de polémicas en una sociedad cada vez más secularizada. Pero, por sí solo, no explica los abandonos.
Los fiscales han concluido que el Card. Barbarin no hizo nada para obstaculizar la justicia ni encubrir delitos, y tampoco se puede acusarle de omisión de auxilio a persona en peligro.
Tras su viaje a Armenia en junio pasado, el Pontífice visita Georgia y Azerbaiyán, dos países con minorías católicas y con heridas aún sangrantes por conflictos territoriales.