Iglesia (Europa)

El prefecto de la Congregación para los Obispos, Card. Marc Ouellet, recuerda a los obispos alemanes que no pueden tomar decisiones que afecten a la Iglesia universal.
Francisco exhorta a la Conferencia Episcopal alemana a salvaguardar la comunión con la Iglesia universal y a dar prioridad a la renovación espiritual frente a las reformas estructurales.
Tras el buen entendimiento entre Juan Pablo II y el Patriarca Teoctist, el clima ecuménico se enfrió, y la visita de Francisco ha contribuido a caldearlo.
A pesar de sus deficiencias metodológicas, un informe encargado por la Conferencia Episcopal revela que se trata de un problema al que la Iglesia católica ha de enfrentarse con mayor fuerza.
El contraste entre el ambiente festivo de los participantes en el Encuentro Mundial de las Familias y la hostilidad de los medios críticos con la Iglesia es grande.
De cómo el afán de adaptarse a la modernidad hizo que la fe pareciera inútil.
El abrumador apoyo al aborto expone las deficiencias de un catolicismo cultural, no siempre interiorizado.
En varios países del continente, las cifras de catecúmenos que se bautizan en Pascua crecen paulatinamente desde hace años.
El sistema de financiación genera descontento y será fuente de polémicas en una sociedad cada vez más secularizada. Pero, por sí solo, no explica los abandonos.
La mayoría de las denuncias son de hechos ocurridos en las décadas de 1960 y 1970. El más reciente es de 1992.
Los fiscales han concluido que el Card. Barbarin no hizo nada para obstaculizar la justicia ni encubrir delitos, y tampoco se puede acusarle de omisión de auxilio a persona en peligro.
La práctica de la fe cristiana en los países del Este tiene matices según las variantes de credo y la cercanía geográfica o espiritual a Rusia.
Las excavaciones hallan restos de niños que probablemente murieron en el antiguo asilo de Tuam, de titularidad estatal y regido por religiosas.
En su visita a Suecia, el Papa prodigó gestos de cercanía con todos, católicos o luteranos.
Francisco acompañará a los luteranos en Lund, en el comienzo del quinto centenario de la Reforma, y celebrará una misa para los católicos en Malmö.
Tras su viaje a Armenia en junio pasado, el Pontífice visita Georgia y Azerbaiyán, dos países con minorías católicas y con heridas aún sangrantes por conflictos territoriales.
Familias, parroquias y comunidades religiosas de Europa responden con iniciativas concretas al llamamiento del Papa Francisco.
Más de la mitad de los jóvenes extranjeros han sido acogidos en casas de familias.
La memoria anual de la Iglesia en España refleja una amplia labor asistencial y educativa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.