La Jornada Mundial de la Juventud no es un acontecimiento aislado, dijo Benedicto XVI a los periodistas en el avión. Es una siembra que crea amistades y hace visible que es bello estar con Dios.
Benedicto XVI comenzó su estancia en Madrid para la Jornada Mundial de la Juventud pidiendo a los jóvenes que vivan su fe con naturalidad y sin respetos humanos.
En el sesenta aniversario de su ordenación sacerdotal, Benedicto XVI estaba profundamente conmovido y agradecido, tal como lo expresó en la homilía de la solemnidad de San Pedro y San Pablo.
La teóloga australiana recoge una serie de consideraciones histórico-teológicas sobre el lugar de la teología de Ratzinger en el contexto intelectual contemporáneo.
Con motivo del sesenta aniversario de la ordenación sacerdotal de Joseph Ratzinger, aparecen nuevos libros sobre su aportación a la teología y los momentos más polémicos del pontificado.
En su visita a Croacia (4 y 5 de junio), Benedicto XVI se dirigió a los jóvenes, a las familias y a los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas. Ofrecemos extractos tomados de estos discursos.
Como en Westminster o antes en el Elíseo y en el Colegio de los Bernardinos de París, en Zagreb el Papa ha dedicado un discurso a la relación entre fe y vida civil, esta vez centrado en la conciencia.
En su nuevo libro Benedicto XVI aborda cinco cuestiones cruciales sobre la vida de Cristo, todavía hoy disputadas entre teólogos. Así lo explicó el cardenal Marc Ouellet al presentar el texto.
La libertad religiosa, vía para la paz”, ha sido el tema elegido por Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz de 2011, que se celebra el primer día del año. El mensaje presenta el valor de la libertad religiosa como patrimonio de todos, denuncia las persecuciones violentas y también las formas más sofisticadas de discriminación de los creyentes.
La larga entrevista con Benedicto XVI recoge, como indica Seewald, las opiniones no de un poderoso príncipe de la Iglesia, sino de su principal servidor.
La Congregación para la doctrina de la fe publica una nota aclaratoria sobre interpretaciones erróneas de las palabras del papa en el libro “Luz del Mundo”.
En su discurso de felicitación de la Navidad a la Curia Romana, Benedicto XVI ha hecho una amplia referencia a los fundamentos ideológicos de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes.