Religión

Varias iniciativas de laicos muestran que la visión cristiana de la sexualidad y la castidad puede resultar enriquecedora para todo tipo de personas.
Un joven intelectual converso habla de la atracción que la Iglesia católica comienza a ejercer hoy en su país.
La región, desestabilizada por una prolongada crisis climática y por la lucha entre facciones terroristas, es también un tablero para la batalla geopolítica, con la influencia rusa creciendo.
La escucha, la prioridad de la oración, la súplica por la paz o la independencia y continuidad frente a sus antecesores son algunas de las constantes de los primeros tres meses de Pontificado.
En su primera “prueba de fuego”, el Papa se ha ganado la confianza de los jóvenes con un mensaje profundo, optimista y cuajado de referencias a los anteriores pontífices.
La decisión de recuperar una tradición que interrumpió Francisco puede verse como una señal más de las prioridades de León XIV.
La sentencia reconoce a un grupo de padres el derecho a que sus hijos sean eximidos de recibir enseñanzas contrarias a sus convicciones.
La secularización y el auge de las religiones afrobrasileñas se expanden, mientras la población católica disminuye y el crecimiento de la evangélica queda por debajo de las previsiones.
Una reflexión profunda y esperanzada sobre el potencial que tiene la escuela cristiana para mejorar el mundo formando personas virtuosas y libres.
Algunos analistas atribuyen este fenómeno –especialmente acusado entre los hombres– a una reacción “antimoderna”, pero la realidad es más compleja… y positiva.
Animadas por su fe, un grupo de familias de una pequeña comunidad rural de Texas decidió acoger a casi 80 niños considerados “casos imposibles” por los servicios sociales.
El credo elaborado allí subrayó la naturaleza divina de Cristo con el fin de combatir la herejía arriana.
Desde la elección de su nombre, el nuevo Papa ha dejado clara su intención de ofrecer al mundo contemporáneo el acervo de doctrina social con que cuenta la Iglesia.
Desde el primer saludo y discurso desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, León XIV, agustino, empezó a citar a san Agustín.
Serrano Oceja explica la historia más reciente de la Iglesia española, sus relaciones con los Gobiernos y su influencia en la esfera pública.
Los cardenales superaron sus diferencias por elevación, mirando el proyecto común de evangelizar.
Los testimonios de dos sacerdotes que trataron al nuevo Pontífice dibujan una personalidad que aúna cercanía y diligencia, caridad y claridad. “Es el Papa de la unidad”.
Una selección de declaraciones pasadas del nuevo Papa en torno a los laicos, los obispos, los abusos, la ideología de género y más.
Los cardenales buscaban un papa que apostara por la continuidad con estructura. En su primer mensaje, manifestó su deseo de caminar como Iglesia unida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.