La región, desestabilizada por una prolongada crisis climática y por la lucha entre facciones terroristas, es también un tablero para la batalla geopolítica, con la influencia rusa creciendo.
El analista Oleksandr Slyvchuk opina sobre las últimas cumbres en torno a la guerra en Ucrania, sobre el régimen de sanciones a Moscú, y adelanta su visión de la sociedad rusa en el posconflicto.
El país ocupante ha separado de sus familias a decenas de miles de niños y adolescentes, con el propósito de “rusificarlos” y combatir su propio déficit demográfico.
El analista militar francés Guillaume Ancel opina que la población de Kursk se volverá cada vez más hostil contra los ucranianos y que el Kremlin puede ordenar atacar su propio territorio.
El fin de la Guerra Fría dejó a Estados Unidos como única superpotencia. Pero ahora China y Rusia desafían el dominio norteamericano y amenazan con nuevos conflictos.
Dmitry Saparov, un fotógrafo ruso exiliado, piensa que la mayoría del país apoya a Putin por una asentada mentalidad imperialista y condescendiente con “los que mandan”.
La muerte de Prigozhin, sean quienes sean los culpables, refuerza el mensaje nacionalista de Putin y enlaza con una triste tradición de la política rusa.
La historiadora francesa, a la que se acaba de conceder el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ha sabido comprender la historia reciente de Rusia.