Política

La nueva Constitución incorporará los estándares internacionales de derechos humanos y hará más sólidas las garantías.
Aunque los nexos comerciales entre la Isla y el gigante asiático van en ascenso, La Habana es cautelosa respecto a aplicar recetas económicas parecidas a las de su contraparte.
La perspectiva de género es una legítima herramienta de análisis social. Cuando se transforma en ideología, acaba defendiendo que el ser humano es capaz de reinventarse a sí mismo y de elegir hasta su propia identidad sexual.
Una pareja de cristianos es excluida como familia de acogida en el Reino Unido, por no tener una visión positiva de la homosexualidad.
Ni nacionalismo ni islamismo. Por primera vez, las multitudes árabes, movilizadas por los jóvenes, se han lanzado a la calle pidiendo libertad y trabajo.
Los cambios legislativos que se adopten en los países árabes tras las revoluciones deberán resolver una alternativa: utilizar la democracia para profundizar en los derechos humanos y la separación de poderes o bien reislamizar la sociedad.
La pluma de Chaves Nogales dibuja en sus artículos periodísticos los estertores del zarismo y relata el abandono y la pobreza de unos personajes que sobreviven en el exilio.
Dos manuales de antropología que siguen el esquema clásico, nacidos de la experiencia docente y del diálogo con los alumnos, que con rigurosidad acercan la grandeza de la condición humana.
En este recopilación de textos, la famosa pensadora judía repasa algunos acontecimientos biográficos y las principales claves de su obra filosófica.
Hoy los sindicatos más poderosos son los de empleados públicos y funcionarios. Pero la recesión los ha debilitado, y puede ser el inicio de una reforma laboral duradera en el sector público.
Una utopía social que añade a la exigencia de justicia la de no humillar como manifestación básica de respeto a la persona.
Francesco D’Agostino, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Tor Vergata (Italia), explica cómo la ideología de género puede convertirse en instrumento de opresión.
Las protestas masivas en Egipto y en otros países árabes se deben a importantes factores demográficos y sociales que no se arreglan con un cambio de gobierno.
Aglutinados en su petición de la retirada de Mubarak, los grupos de oposición en Egipto no tienen claro cuál es el modelo político deseado.
Las revoluciones de Túnez y Egipto han vuelto a revelar uno de los problemas más acuciantes del continente africano: muchos jefes de Estado tienen la desagradable manía de intentar perpetuarse en el poder, con elecciones o sin ellas.
En Gran Bretaña, los líderes de los tres grandes partidos y otros políticos destacados tienen hijos pequeños. “Es buena cosa”, dice The Economist.
Con ocasión de la cumbre de Davos, Timothy Garton Ash advierte en un artículo publicado en español por El País que, contra lo que se esperaba, el capitalismo y el liberalismo están dejando de ir de la mano.
Partiendo del asombro, como la actitud propia del filósofo, Hersch se propuso explicar de una forma sencilla el pensamiento de los grandes filósofos de la historia.
En la visita de Hu Jintao a EE.UU. ha quedado claro que el respeto a la vida naciente forma parte de la lista de derechos humanos en que China “necesita mejorar”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.