Política

Critchley reflexiona sobre el papel de la tragedia y subraya su potencial ético y político en una cultura posmoderna, fragmentaria y relativista.
Musulmanes críticos con el Estado Islámico insisten en que hace falta llevar una visión pacífica y racional del islam a la vida cotidiana de los jóvenes.
Molina rastrea la polémica relación entre cultura y poder a lo largo de la historia, utilizando las biografías de más de veinte intelectuales o escritores, desde Cicerón hasta Pasternak.
En una larga conversación, el filósofo alemán Robert Spaemann reflexiona sobre su trayectoria vital e intelectual.
La crisis y las dificultades familiares de estos primeros años del siglo XXI han supuesto un buen desafío para muchas de las feministas de los años 60 y 70. Algunas han comenzado ya a revisar sus mensajes.
Un reciente informe de Amnistía Internacional denuncia el floreciente negocio de la venta de instrumentos de tortura por las empresas chinas.
El resultado de la crisis ucraniana se está traduciendo en otro “conflicto congelado” en el este de Europa.
Los Estados-nación creados hace casi cien años en Oriente Medio por Francia e Inglaterra han dejado de funcionar.
Más de 450 organizaciones británicas apoyan un manifiesto con soluciones que articulen el papel del Estado, el mercado y la iniciativa social.
La sensibilidad hacia las desigualdades se agudiza en las épocas de crisis económica, cuando, al disminuir la riqueza, hay menos que repartir.
Con sus luces y sus sombras, la labor de los sindicatos ha mejorado las condiciones de los trabajadores, lo cual está estrechamente relacionado con la doctrina social de la iglesia.
La gran mayoría de cristianos iraquíes se están manteniendo fieles a su fe, pese a la extrema violencia que los amenaza, dice el misionero Luis Montes, de Bagdad.
La fuerza militar de Israel contrasta con su escaso “poder blando”, incapaz de ganarse la simpatía de la opinión pública mundial.
Las ordenaciones coinciden con el comienzo de una etapa de movilización por la democracia en el territorio.
Dos profesores especializados en Oriente Medio –uno, judío, y el otro, palestino– cuentan cómo explican en clase el conflicto entre Palestina e Israel.
Un informe realizado por la Comisión de Movilidad Social y Pobreza Infantil ha provocado un debate interesante sobre la igualdad de oportunidades.
Tras ser el primer presidente elegido por el voto popular, ahora Erdogan busca convertirse en el padre de la nueva Turquía.
Según una encuesta, las redes sociales no favorecen la diversidad de opiniones y rebajan la participación en discusiones sobre asuntos de interés público.
A veces, perseguidos por su fe; otras, víctimas de conflictos políticos entre terceros, los cristianos de Oriente Medio pasan por momentos difíciles.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.