Política

Un estudio riguroso sobre la Atenas clásica que desmitifica su sistema democrático y explica sus diversas facciones, la situación social y su naturaleza imperialista.
El problema más amenazante para el futuro de la Unión Europea es del que menos se habla: la escasa natalidad. A no ser que los puestos vacíos sean ocupados por esos inmigrantes a los que hoy se intenta parar los pies.
Los brotes populistas delatan a menudo una situación de descontento social. De ahí que no sea buena solución despacharlos a la ligera ni tomarlos por “ultras” sin remedio.
Brendan O’Neill comenta en “Spiked” la furia de las élites británicas contra Nigel Farage, líder del UKIP.
Una selección de textos de grandes pensadores que a lo largo de la historia se han ocupado de las exigencias morales del ejercicio del poder.
Según una encuesta de Amnistía Internacional en 21 países, el temor a la tortura persiste, a los 30 años de la Convención.
El pensador británico Roger Scruton examina la componente dogmática del relativismo que se ha extendido en las escuelas de humanidades de las instituciones universitarias de Occidente.
La intolerancia hacia los críticos del matrimonio gay desvela el intento de imponer un nuevo marco moral.
Muchos gobiernos y particulares hacen llegar regularmente a Google solicitudes para quitar vídeos colgados en YouTube. Algunos países bloquean directamente el portal.
Forzando el significado de la Convención contra la Tortura, el Comité de control de la ONU aprovecha la comparecencia de la Santa Sede para tratar otra vez los abusos de menores.
La historiadora francesa Hélène Carrère d’Encausse, autora de obras clave sobre Rusia, piensa que Putin es un pragmático, y que Europa debe negociar con él.
En Estados Unidos el progresismo secularizado extiende su modo peculiar de concebir el bien con un puritanismo tan rigorista como el anterior de cuño religioso. Joseph Bottum lo diagnostica en su libro “An Anxious Age”.
La crisis de Ucrania es también una crisis de las relaciones EE.UU.-Rusia, en la que ambas partes consideran que la otra ha defraudado sus expectativas por motivos egoístas.
La crisis de Ucrania es también una crisis de las relaciones EEUU-Rusia, en la que ambas partes consideran que la otra ha defraudado sus expectativas por motivos egoístas.
La grandeza del proyecto político moderno es su propia fragilidad, pues descansa sobre la responsabilidad individual de los ciudadanos corrientes.
Además de exponer las acciones más brillantes e importantes del servicio secreto israelí, este libro da a conocer los entresijos de las relaciones internacionales y el terreno en el que se toman las grandes decisiones diplomáticas.
La trata de personas para la explotación laboral o sexual sigue siendo hoy un negocio muy rentable, con bajo riesgo de sanción.
El hecho de que Cameron se declare orgulloso de pertenecer a un “país cristiano” ha irritado a los ateos, no a los creyentes de otras religiones.
Cuando se pasa de la distinción entre sexo y género a la disociación, se entra en la ideología.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.