El proceso democrático no puede reducirse a un cruce de declaraciones entre políticos. En el mundo anglosajón están proliferando los eventos en los que exponentes de la sociedad civil debaten sobre problemas de actualidad.
La Universidad de Pensilvania acaba de publicar su lista de think tanks más influyentes. Pero ¿sus análisis son garantía de acierto? ¿Son independientes?
Podemos quiere para España un nivel de protección social parecido al del norte de Europa. Pero no dice lo que cuesta ni si es viable en la actual coyuntura.
La diputada griega Eleni Avlonitou, de Syriza, responde sobre la postura de su gobierno con respecto a la crisis económica del país, y en materia religiosa, educativa y migratoria.
Desde 2011 ETA ha abandonado la violencia. Javier Elzo se pregunta cómo será la sociedad vasca del futuro y cuáles serán los desafíos a los que tendrá que enfrentarse la convivencia.
En este breve repaso por los temas principales de la teoría política, Runciman llama la atención sobre los peligros que conlleva que el populismo utópico capitalice el descontento y la indiferencia de la ciudadanía.
1937 fue el año del despliegue del terror estalinista, cuando la planificación de los asesinatos y de los campos de concentración adquirió dimensiones masivas.
El “Tratado sobre la tolerancia”, de Voltaire, se ha convertido en un “best-seller” en Francia, como reacción al atentado contra “Charlie Hebdo” y un supermercado judío.
José María Gil Garre, experto en antiterrorismo, estima que una estrategia eficaz contra el yihadismo debería incluir modificaciones jurídico-penales y apoyarse en el hecho religioso.
Musulmanes que reprueban los asesinatos en la sede de “Charlie Hebdo”, a la vez piensan que en Europa se usa la libertad de expresión como pretexto para irreverencias contra su fe.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado en diversas sentencias que el derecho a la libertad de expresión no es absoluto. Por su parte, el Papa Francisco ha recalcado de camino a Filipinas que no se puede insultar la fe de los demás.