Política

Sunstein, liberal, defiende que en ocasiones el Estado intervenga para orientar las decisiones de los ciudadanos, intentando no mermar su autonomía.
Žantovský, secretario de Havel, presenta la apasionante trayectoria vital del escritor, disidente y político checo.
¿Qué hay detrás del voto de protesta en EE.UU. y Europa? Ahora que la crisis económica va quedando atrás, ganan importancia las explicaciones centradas en los factores culturales e identitarios.
Para tapar el normal desacuerdo sobre el significado de los valores en una sociedad plural, se ha inventado un consenso ficticio, que no podía durar.
EE.UU. ha retirado su financiación al Fondo de Naciones Unidas para la Población, por su implicación en esterilizaciones y abortos forzosos en China.
Lakoff ha logrado crear un esquema interpretativo convincente, aunque para eso ha tenido que redefinir el conservadurismo y el progresismo.
Para el politólogo italiano Giovanni Sartori, fallecido a los 92 años, la igualdad presupone la libertad: no hay democracia si no hay una libertad igual; es decir, la misma libertad para todos.
Es más fácil reducir a alguien a una etiqueta que tomarse la molestia de escuchar sus argumentos.
Al igual que en los Países Bajos, en Alemania han prohibido al gobierno de Turquía organizar mítines por el “sí” en el próximo referéndum convocado por Erdogan. La polémica desatada revela un malestar de fondo con la numerosa población turca en este país.
La atención acaparada por Geert Wilders ha llevado a pasar por alto las propuestas de los liberales de Mark Rutte y de otros partidos relevantes.
La verdad no está amenazada solo en los regímenes totalitarios, sino también en los democráticos, por lo que es preciso siempre defenderla frente a la manipulación ideológica.
Esta biografía de Mao, sólidamente documentada, presenta al fundador del régimen comunista chino como un líder despiadado y obsesionado con el poder.
Un texto fundamental para comprender el sentido de la historia y atisbar el futuro de Europa y de la humanidad.
La potencia mundial que rehúsa serlo: un estudio de la política exterior y de la identidad nacional alemana desde finales del siglo XIX hasta ahora.
Las ideas del pensador italiano han servido de inspiración al PSOE y sobre todo a Podemos en su afán por cambiar el sentido común vigente en la sociedad española.
El autobús disidente pone a prueba el apego a la libertad de expresión.
En el 25 aniversario de su muerte, el economista y pensador austriaco es recordado como uno de los principales representantes del pensamiento liberal.
Consciente de su rápido envejecimiento poblacional, Pekín se plantea ofrecer estímulos económicos a las parejas que tengan un segundo retoño.
De inspiración socialdemócrata, la “tercera vía” de Karl Mannheim dio lugar a un intenso debate con Friedrich Hayek en la London School of Economics.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.