Una colección de artículos del ingenioso pensador francés que reflexiona sobre la crisis del hombre, apunta sus causas y atisba posibles vías de solución.
El país conmemora el comienzo de un periodo brillante de su historia, entre dudas sobre su papel en la Unión Europea y los recelos extranjeros hacia las reformas del gobierno actual.
El autor de “Sapiens” se ha convertido en el heraldo de la nueva cultura, hecha de retazos de ciencia, fetichismo posmoderno y grandes dosis de sentimentalismo.
Pese a sus desacuerdos, el pensador estadounidense y el mediático intelectual israelí comparten una misma convicción cientificista y una marcada animadversión hacia todo lo espiritual.
Los votantes de Trump que practican la religión suelen tener posturas más moderadas sobre la raza, la identidad o la inmigración que los menos religiosos.
Mientras unos celebran los logros del presidente, a otros les preocupa que deje a un lado ciertos principios muy apreciados por los “votantes de valores”.