Política

La mayor utopía es la de una sociedad más fuerte que el Estado, basada en la suma de libertades individuales.
En varios países democráticos gana impulso un modelo de reclusión que se aleja de los estándares internacionalmente aceptables y que relega la reinserción.
Según este filósofo y ensayista, la democracia es el mejor sistema para preservar la libertad de conciencia y convivir con el diferente.
Cada vez más personas dentro del colectivo LGTB denuncian el “capitalismo arcoíris”, la mezcla de causas heterogéneas y la influencia del lobby trans.
Las tesis de Trump se imponen en la reunión y en la declaración más breves de la Alianza, que omite la referencia al Estado de derecho y se centra en el aumento del gasto militar.
El bombardeo de las instalaciones del programa nuclear iraní no impedirá que el régimen continúe con la búsqueda del arma atómica, señala el almirante Juan Rodríguez Garat.
Muchos iraníes ven con buenos ojos los ataques a altos mandatarios del régimen, pero sufren ante las pérdidas civiles y la incertidumbre del día después.
Rizzi aborda varios fenómenos políticos de esta época, motivados, en su opinión , por un sentimiento de venganza.
Aunque Tel Aviv persigue básicamente eliminar el programa nuclear de Teherán, no haría ascos al derrocamiento del régimen. Pero para eso la población civil iraní debe poder respirar.
El presidente sigue abonado a la política emocional del relato pero, al final, son los ciudadanos los que tienen que creer –o no– el cuento.
Una obra que reivindica el valor del disenso y la discusión como valores imprescindibles de la vida democrática.
Las autocracias parasitan los sistemas democráticos desde dentro. Varios expertos explican cómo reconocerlas y cómo evitar caer en sus engaños.
El viaje del presidente de Estados Unidos a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos deja contratos millonarios en la región y el levantamiento de las sanciones a Siria.
La crisis de la vivienda o el desempleo mueven a un sector de la izquierda a plantear políticas que estimulen el crecimiento económico y la innovación.
China cultiva su relación con las universidades occidentales para modernizar su ejército, acallar las voces críticas y ofrecer una cara amable del régimen.
En su intento –loable– por encontrar un elemento unificador que explique el desarrollo de la política reciente, el autor incurre en algunas simplificaciones.
El aniversario de este documento, germen de la Unión Europea, llega en un momento en que sus ideales están siendo cuestionados desde dentro y desde fuera.
La debilidad de la milicia chií y la presión internacional han contribuido a desbloquear la situación política libanesa con un gobierno dispuesto a emprender reformas.
7/10
Un joven falsificador de jeans revoluciona el KGB en la Europa comunista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.