Política

Últimamente Richard Dawkins y otros han reabierto la polémica acerca de la existencia de Dios con libros en que hacen apología del ateísmo. En un artículo publicado en Nova et Vetera Charles Morerod recuerda las respuestas de Tomás de Aquino a esas cuestiones. (La segunda parte de este artículo es de libre acceso: El problema del mal.)
Empezar por el mal puede llevar a una vía sin salida. Si primero se resuelve la cuestión de la existencia de Dios, el problema del mal no deja de ser un misterio, pero puede ser iluminado hasta cierto punto.
El respeto y la tolerancia del discrepante es una asignatura difícil. A menudo los innovadores sociales apelan al pluralismo y a la diversidad para abrir espacio a sus ideas, pero, en cuanto consiguen un reconocimiento oficial, se descubren una vocación de inquisidor.
Las elecciones de Ucrania avivan las esperanzas de normalización.
El descontento es más vivo entre el electorado del actual gobierno de centro izquierda.
Rafael Navarro Valls, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (Madrid), escribe un artículo en “El Mundo” (24-09-2007) sobre “Convicciones religiosas y libertad de expresión”.
La división en el Parlamento y en la calle hace difícil predecir quién puede ser un candidato de consenso.
“A veces parece que de lo que se trata es de excluir la posibilidad de la verdad... como si todo el que aspira a la verdad fuera un fanático”, escribe Ignacio Sánchez Cámara.
Una nueva visión de la historia rusa presenta a Stalin como un autócrata, que obtuvo éxitos con medidas crueles.
El mayor estudio realizado en EE.UU. muestra que con la diversidad baja el capital social.
Los ataques de los terroristas de Al Qaeda van dirigidos a expulsar a las minorías religiosas
El buen gobierno eleva el nivel de desarrollo de un país. Es una de las dos grandes conclusiones del informe Governance Matters, 2007: Indicadores de la gobernabilidad en el ámbito mundial 1996-2006, realizado por un grupo de investigadores del Banco Mundial.
Guy Sorman viajó en 2005, el año del gallo según el calendario chino, alrededor del país para poder contar de primera mano el “milagro chino”.
Jeff Jacoby, comentarista del Boston Globe, observa cómo en algunos casos se evita la expresión “terrorismo islámico” y otras semejantes aunque todo mueva a creer que estarían justificadas.
No se puede tener en cuenta la raza de un alumno para decidir si se le da plaza o no en una escuela pública.

El gobierno de Kaczynski tiende a dar primacía a los intereses nacionales por encima del proceso de consolidación de la UE.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.