No Ficción

Estilo poético y fidelidad histórica se combinan en esta crónica del levantamiento de la capital polaca frente a los nazis, que destruyó por completo la ciudad.
Sin entrar en detalles, se ofrece un correcto análisis sobre la realidad teológica española y se achaca la poca significación de la reflexión teológica nacional a su separación del mundo universitario.
George Weigel, autor de la biografía más acreditada sobre Juan Pablo II, aporta en una segunda entrega nuevas revelaciones sobre los ataques comunistas contra el papa y los retos que afrontó en los años finales del pontificado.
Shklar ofrece una perspectiva novedosa al estudiar el fenómeno moral, tanto en la teoría como en la práctica, desde el punto de vista de las víctimas.
De una forma sistemática y ordenada, Sandel explica algunas de sus contribuciones a la filosofía política y moral.
A diferencia de otros ensayos sobre la crisis, Lanchester explica los conceptos financieros más importantes y aporta reflexiones basadas en su propia experiencia personal.
Cualquier podrá disfrutar de una composición y distinguir la calidad de una pieza si se sumerge en esta recomendable y amena introducción al universo musical.
A la formación del imperio español no contribuyeron solo los reyes, sino también numerosos héroes militares, cuya vida y hazañas consigna el famoso hispanista británico.
Un recorrido por los pasados expolios que sirvieron para llenar los grandes museos de Europa y Norteamérica.
Biografía amena de la marquesa de la Tour du Pin, testigo y cronista de la Revolución Francesa.
Un recorrido por lugares emblemáticos de Portugal, de norte a sur y hasta las Azores y Madeira.
Lectura y escritura, según Steiner y Crepu, son los instrumentos principales que permiten la conservación de la gran cultura.
Lealtad, servicio, autoridad y obediencia son algunos de los conceptos que Guardini emplea para pensar sobre la política.
Un libro divulgativo y pedagógico sobre los recientes avances en el conocimiento del modo en que funcionan nuestros genes.
Carr lleva tiempo denunciando las consecuencias neurológicas de una exposición indiscriminada a Internet, que amenaza con reducir la memoria, la concentración y las habilidades reflexivas.
Una exhaustiva biografía sobre la reina española que no solo repasa detalladamente su reinado y vida privada sino que también expone la turbulenta historia política de su época.
Un análisis histórico y cultural del período en el que las convicciones burguesas se desmoronaban y se buscaba la novedad y la ruptura.
Un estudio jurídico muy documentado sobre las objeciones de conciencia más relevantes, con la jurisprudencia del derecho español e internacional.
Para Arteta, ser espectador del mal pero no hacer nada para evitarlo es cooperar con él, aunque sea por miedo, ignorancia o insensibilidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.