No Ficción

Un ameno recorrido por la historia de las frases latinas más utilizadas, su origen, sus protagonistas y su uso correcto.
Ross quiere derribar las fronteras entre lo que los críticos han llamado música clásica y la música pop, rock o ligera.
Frente al reto de la mentalidad cientificista, hay pensadores para quienes la existencia de Dios se revela como una hipótesis más “razonable” que el ateísmo.
Aranda explica que el eclipse de Dios en la sociedad contemporánea es el eclipse de los mismos cristianos, quienes tienen que volver a encontrarse contentos de serlo.
Reflexionar sobre la fe y encontrar nuevas vías para difundirla está entre las intenciones que Benedicto XVI ha tenido en cuenta al convocar el Año de la Fe y la Nueva Evangelización. Algunos libros dan ideas para afrontar esta tarea.
Una visión distinta sobre un conjunto de tópicos negativos de la historia de España.
El tercer volumen de Jesús de Nazaret aparece hoy en nueve idiomas, y se preparan las versiones en once más.
El político socialista presenta las anotaciones de un diario de sus experiencias en la vida pública española, de 1992 a 1997.
Los éxitos y los fracasos del FBI, y sus polémicas formas de actuación sirven para ofrecer también una interesante perspectiva sobre la historia contemporánea de EE.UU.
En este conjunto de textos, Benedicto XVI explica la naturaleza del amor humano y la importancia de la vida familiar tanto para la sociedad como para la propia Iglesia.
MacLennan repasa la historia moderna de Europa subrayando la conformación de los imperios coloniales y la expansión de su cultura, así como su pérdida de influencia tras las Guerras Mundiales
Una adecuada comprensión de la neutralidad estatal, sostiene Santamaría, no debe llevar a erradicar el fenómeno religioso, sino a darle cabida en espacios públicos democráticos y plurales.
Con un enfoque materialista, Churchland intenta explicar los mecanismos cerebrales que operan en la moral y en la vida afectiva del ser humano.
Williamson estudia las causas de la desigualdad económica y sitúa el nacimiento de la brecha entre países ricos y pobres en la explosión del comercio mundial a lo largo del siglo XIX.
Crítica de las ideas de Dawkins y otros ateos actuales, que aporta argumentos e insiste en el respeto a las personas.
Una biografía muy personal en su enfoque y en su estilo, que presenta a Unamuno en las circunstancias culturales y políticas de su época.
Que el amor es fuente de felicidad nadie se atreve a dudarlo. Más difícil resulta reconocer que es también fuente de sufrimiento.
El famoso periodista francés traza la semblanza de diversos personajes, desde artistas hasta pensadores o políticos, que tuvieron alguna influencia en su vida o en su forma de pensar.
Relato biográfico que nos acerca a la vida y a la obra de Edith Stein, subrayando su paulatino descubrimiento de la fe cristiana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.