Literatura

Tres relatos entretenidos, en que el autor muestra en clave humorística algunos aspectos de la vida en Rumanía bajo el comunismo.
Primer volumen de los cuatro que reunirán los más de 600 cuentos de Chéjov, el gran maestro del relato corto.
Agradable novela sobre un profesor de genética que se propone llegar al matrimonio con la razón y se encuentra con el amor.
Una mirada comprensiva y penetrante al mundo rural de la Cataluña de posguerra.
Dos generaciones de japoneses se enfrentan en esta novela: la marcada por la Segunda Guerra Mundial, y la siguiente, absorbida por los valores consumistas.
Tercer libro que se publica de este penalista alemán que se inspira en su quehacer profesional para escribir una novela que se desarrolla en los vericuetos de los procesos judiciales.
Sutcliff explica que, de acuerdo con los datos de los historiadores, detrás de la leyenda artúrica no hay Mesa Redonda, ni Camelot, sino un jefe de guerra romano-britano del siglo V al que le pareció que valía la pena luchar por “los últimos destellos de la luz de la civilización”.
Colección de relatos de fantasmas que el autor escribió durante años para la fiesta de Navidad del Massey College de la Universidad de Toronto, de la que era profesor.
Novela que cierra la trilogía basada en la profunda crisis griega. En el contexto caótico de una Atenas llena de huelgas y recortes, el comisario Jaritos se enfrenta a tres asesinatos que aparentemente no guardan ninguna relación.
Auster vuelve a abordar diferentes recuerdos de su vida. En esta ocasión habla mucho de su infancia, de su afición al cine y de sus primeros pasos como escritor.
Amable y sencilla novela que esboza en diecinueve estampas los deleites, aventuras y desventuras de un cazador y lector de libros.
Novela ambientada en Pakistán en los tiempos en los que, tras el 11-S, los Estados Unidos invadieron el Afganistán de los talibanes.
Colección de relatos escritos con diferentes técnicas, que muestran la sumisión del destino individual a los proyectos políticos totalitarios.
Con una detallada documentación y con mucha intriga, Pérez-Reverte escribe una novela cuasi-policiaca que muestra los engranajes estéticos y existenciales del mundo de los grafiteros.
Con un mensaje políticamente incorrecto, la novela aborda temas actuales relacionados con los juegos de poder, la manipulación política, la crisis de valores y el papel de los medios de comunicación.
Elegíaca y áspera novela que dio voz a una raza en peligro de extinción: la de los heroicos rancheros del Oeste, que repudiaban el dinero fácil de los pozos de petróleo.
En esta novela ambientada en el mundo rural chino, Mo Yan vuelve a emplear el realismo alucinatorio, una singular y desorbitada mezcla de fantasía y realidad.
Selección de obras de literatura publicadas a lo largo de 2013, unas nuevas, otras reeditadas, que pueden dar pistas de lecturas.
Mary, criada de un vicario en el campo inglés del siglo XIX, cuenta su vida con una gran rudeza y sinceridad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.