Literatura

Muchos escritores trabajaron también como bibliotecarios y eso, de un modo u otro, influyó en su creación literaria. Este ameno volumen cuenta treinta casos, de Onetti a Perec.
Su sobriedad estilística se manifiesta en novelas breves, despojadas de adornos, que van a lo esencial.
Una novela esotérica, con Napoleón en busca de la eternidad, acción vertiginosa y múltiples escenarios.
Con un argumento un tanto enrevesado pero repleto de fantasía y guiños literarios, el autor se propone reivindicar el género de los cuentos de hadas para el público adulto.
La editorial Alba recupera las primeras novelas de Turguénev. “Rudin” realiza una perspicaz disección de tipos y ambientes. “Nido de nobles” tiene como protagonista a uno de esos “hombres superfluos”, imbuido de las mejores ideas, pero incapaz de materializarlas.
Murdoch actualiza el género de la novela gótica aportándole un toque más filosófico en el marco de una atmósfera hermosa y perturbadora.
Cuatro amigos y vecinos de una pequeña localidad de Wisconsin vuelven a encontrarse para la boda de uno de ellos. Añoran su infancia y juventud, aunque también vuelven a renacer antiguas rivalidades y secretos.
Novela ambientada en el Nápoles actual, donde el inspector Giuseppe Locajono deberá resolver un intrincado asesinato múltiple.
Intensa y osada distopía que contiene una versión norcoreana y surrealista de las novelas de tirano.
Kundera representa la crisis de la novela tradicional y el radical escepticismo ante las propuestas existenciales actuales.
Muchos intelectuales, poetas y escritores de principios de siglo XX redescubrieron la fe religiosa y decicieron convertirse y revitalizar la cultura en un momento de hundimiento y crisis existencial.
El narrador cuenta cuatro muertes que presenció en la calle. Aunque a veces rechine el estilo retórico del autor, también logra descripciones y escenas memorables.
Steinbeck, buscando su voz personal, la encontró con estos relatos, que tuvieron bastante éxito y marcaron la evolución posterior del autor.
Estamos ante una nueva intriga protagonizada por el policía Patrik Hedström y su mujer, la inquieta escritora Erica Falck.
Esta novela, de tono burlón e intención moral, presenta a un joven al que unos golpes de suerte permiten alcanzar una posición económica desahogada y el matrimonio que pretendía.
Esta novela, parcialmente autobiográfica, describe las andanzas del avispado Schlump durante la Primera Guerra Mundial en Francia y ofrece una visión nada heroica de la vida militar y de la guerra.
El narrador se dirige a su hijo de 18 años para mostrarle la exasperación que le causa su comportamiento desordenado, descuidado; todo “un perfeccionista de la negligencia”.
El escritor israelí Edgar Keret reúne una selección de crónicas que tienen como hilo conductor sus peripecias personales y familiares, expuestas de manera irónica y desenfadada.
50 años después de su muerte, la escritora norteamericana sigue golpeando la imaginación de los lectores con unos escritos llenos de fuerza y humor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.