Literatura

Lehane cierra su trilogía sobre la mafia en Estados Unidos con una novela centrada en un próspero hombre de negocios que asesora a las principales familias del crimen y que lucha para frustrar una conjura contra su vida.
Un hombre comido de remordimientos se enfrenta por fin a un pasado doloroso que hunde sus raíces en la Alemania nazi.
En el bicentenario de su muerte, Jane Austen sigue siendo una de las escritoras más populares, con obras que no dejan de ser reeditadas y llevadas al cine, por la perspicacia con que abordó las relaciones humanas.
Nueva edición de esta novela, ambientada a finales del XIX en una bucólica finca de la sierra de Mallorca, que cuenta la historia de los últimos señores de Bearn. Sutil reflexión poética sobre el paso del tiempo, el amor y el papel de la memoria en la formación de la identidad.
El paso de los años ha afectado poco a este bestseller, que es un encendido canto de amor a la profesión médica, y a la vez una llamada a la responsabilidad.
Novela sobre los días finales del campeón mundial de ajedrez Alexander Alekhine, que murió en 1946 en extrañas circunstancias.
Un “thriller” que engancha, sobre la investigación de unos antiguos crímenes en un pueblo de los Alpes italianos, donde nadie parece dispuesto a que se sepa la verdad.
Brillante precursor del Nuevo Periodismo, Mitchell es autor de semblanzas antológicas de personajes excéntricos y de costumbres y lugares poco conocidos de Nueva York.
Manzini, continuador de Camilleri en la novela policiaca italiana, es el creador de una serie protagonizada por el inspector Rocco Schiavone, que en esta entrega debe enfrentarse a una doble trama.
Selección de libros, recientes o reeditados, de literatura y de ensayo, para disfrutar durante el verano.
Historia de una familia judía polaca entre los siglos XIX y XX, con el trasfondo del antisemitismo que era entonces común a toda Centroeuropa.
Novela que transmite amor a la naturaleza a través de las peripecias de unos personajes que se aficionan a observar aves.
La peculiar brigada que dirige la comisaria Capestan debe resolver un caso de asesinato que resulta estar conectado con otros crímenes.
Los lectores de este escritor japonés, candidato al Nobel de Literatura desde hace años, se cuentan por millones: por eso tiene interés ofrecer una visión panorámica de su obra.
Diversas épocas y planos geográficos forman un mosaico de conexiones sociopolíticas en esta novela de aventuras contada con ritmo vivo y protagonizada por un antiguo escolta de Salvador Allende.
Relatos sacados clandestinamente de Corea del Norte, que describen con ironía y sarcasmo la vida cotidiana en ese país en la década de los noventa.
Con una historia muy humana e inspirándose en la tragedia “Antígona”, de Sófocles, el autor reflexiona sobre el sinsentido de la guerra de Afganistán.
Libro memorialístico en el que la autora recuerda amables anécdotas de su infancia en la casa de veraneo familiar.
El escritor polaco pasó de interesarse por una poesía centrada en la crítica política a otra que reivindica el fervor frente al desencanto nihilista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.