Literatura

Esta obra era una de las preferidas por su autor. Se trata de un complejo drama rural, centrado en los problemas matrimoniales de un médico y su mujer.
Novela de pasiones e intriga que soluciona el misterio entorno a la fortuna de los Calderón, requisada por el rey búlgaro en los años 30 y que luego obsesiona a los comunistas.
Ambientada en el Museo del Prado, la novela describe en clave esotérica los supuestos secretos que esconden algunos cuadros de pintores famosos.
La obra poética de Claudio Rodríguez no es muy extensa: cinco poemarios. Sin embargo, se trata de una de las figuras más destacadas de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX.
Con un argumento insólito, esta novela describe el largo viaje que realiza el jubilado protagonista para reencontrarse con una antigua compañera de trabajo. El viaje le servirá para replantearse su vida.
Larga novela ambientada en una persecución a gitanos en la España del siglo XVIII, con abundante documentación histórica y recursos literarios muy vistos.
Novela histórica que reivindica la figura del almirante Blas de Lezo, artífice de la victoria española contra las fuerzas británicas en Cartagena de Indias.
Reúne este volumen dos relatos góticos que se publicaron en 1885. Stevenson consigue adentrar a los lectores en el mundo interior de los protagonistas, donde el mal lucha por sobreponerse al bien.
Novela biográfica en la que el autor, con 39 años, intenta resolver de una vez la que ha sido la influencia más perturbadora de su vida, la de su padre.
El Premio Nobel de Literatura en 1972, Heinrich Böll (1917-1985), condensa en estas dispersas memorias sus vivencias y recuerdos escolares en los mismos años en los que Hitler se hace con el poder.
La novela transcurre en la Barcelona de inicios de los 60, en los años de transformación económica, con un grupo de personajes ligados a la alta burguesía y al floreciente mundo de los negocios publicitarios y periodísticos.
Con un original argumento que transcurre en París, se trata de una entretenida narración sobre las pasiones que desata la literatura y la industria editorial.
Una trama policial, cuyo mayor acierto es la construcción de un personaje optimista, sentimental y disparatado.
Con la historia de unos náufragos en una isla perdida, Paasilinna repite su fórmula de ironía disparatada y crítica social, esta vez sin alcanzar la calidad de otros libros suyos.
Primera novela policiaca de la autora, ambientada en el valle de Baztán, contiene una interesante y actual intriga, bien aderezada con ingredientes humanos y costumbristas.
Considerada la sucesora de Jane Austen, Elizabeth Taylor emplea los estereotipos de la novela costumbrista inglesa junto a sutiles descripciones psicológicas de sus personajes.
Breve ensayo autobiográfico que esta prolífica escritora norteamericana publicó en 2011, cuando se sintió con fuerzas para hablar sobre la muerte de su hija.
Ivan Doig revive las diferentes costumbres, fiestas y oficios de la Montana de los años treinta del siglo XX, centrándose en las peripecias de una familia de granjeros.
Cuenta el proceso de maduración de la joven Portia Quayne tras la muerte de su madre, pues debe vivir con su hermanastro en unas difíciles y enrarecidas circunstancias afectivas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.