Memorias familiares del autor en las que cuenta su infancia y la historia de su familia desde la llegada a Palestina de los primeros colonos en los años veinte del siglo pasado.
Un oscuro profesor, viudo y sin hijos, es detenido acusado de haber descargado fotografías desde una red pedófila en su ordenador. La novela, a ratos desasosegante, es el relato de lo que acontece a su alrededor, el proceso y su vida en la cárcel.
Novela ambientada en una China muy a ras de suelo, con algunas tradiciones y reacciones que pueden provocar sorpresa en los lectores occidentales por su exotismo un tanto primitivo.
Novela ambientada en 1919, en una importante familia tradicional china, que describe la imposición de unas costumbres feudales y el conato de rebelión de sus miembros más jóvenes.
El escritor guipuzcoano vivió en Nevada entre 2007 y 2008. Esta estancia estuvo poblada de lecturas, recuerdos, amistades, sucesos, visitas y evocaciones.
Los herederos de Raymond Chandler invitaron al autor a recrear una nueva aventura de su mítico personaje, el detective Marlowe. Y Black ha escrito no una imitación sino algo original.
Dos hermanos viven en Calcuta a mediados del siglo XX. Uno de ellos emigra a Estados Unidos. La narración pone de manifiesto que, aunque siguieron caminos distantes, sus vidas permanecieron fuertemente entrelazadas.
Esta es la tercera novela de Grandes sobre los años posteriores a la guerra civil española. El libro es convincente desde el punto de vista narrativo, siempre que se acepte su maniqueísmo ideológico.
La historia tiene como eje central la vida de las cortesanas chinas a principios del siglo XX. La novela no sorprende pues el tema ha sido ya muy explotado literariamente.
Esta novela, continuación de “Mi planta de naranja lima”, tiene también como protagonista a Zezé, ahora un niño de once años que ha sido adoptado por una familia de buena posición.
Pocas veces una novela ha dado lugar a tantas maniobras políticas y de los servicios de inteligencia como provocó “El doctor Zhivago” en plena Guerra Fría.