En un brillante ejemplo de divulgación científica, Novo explica la teoría de la evolución, delata lo que no forma parte de ella y esclarece su compatibilidad con la fe.
Un acercamiento multidisciplinar a los orígenes del hombre, que busca armonizar lo que dice la ciencia y lo que se afirma desde la filosofía y la teología.
Pese a su aparente discrepancia, tanto el evolucionismo como el creacionismo comparten ciertos postulados materialistas, según el análisis que hace Cunningham de los presupuestos ideológicos de ambas doctrinas.
Se trata de un riguroso ensayo de antropología biológica y filosófica que analiza y critica las concepciones reduccionistas que existen hoy sobre hombre, especialmente la propuesta de Peter Singer.
Desde una perspectiva interdisciplinar que abarca los ámbitos de la ciencia, la filosofía y la religión, Artigas y Turbón defienden la compatibilidad entre la teoría de la evolución biológica del hombre y la existencia de un Dios que crea siguiendo un plan racional.
A juicio de Ayala, el evolucionismo materialista y la teoría del diseño inteligente tienen un error común: creer que evolución y creación divina son incompatibles.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.