Luis Luque

Tal como se observa en el caso de Rita Maestre, en la nueva izquierda española abunda una mentalidad ciega a las transgresiones contra la libertad religiosa.
Varios países ricos asisten a una paradoja: gracias a los altos niveles de salud, cuentan con cada vez más ancianos, pero hay pocos profesionales para atenderlos.
A Guatemala, a la R.D. del Congo y a los sitios más olvidados llega el apoyo efectivo de Manos Unidas. Su nueva campaña, enfocada en la lucha contra el hambre.
El índice de jóvenes que consumen bebidas alcohólicas está disminuyendo en varios países desarrollados.
La relación entre el virus y la microcefalia infantil aún no ha sido probada, y el diagnóstico ha errado en centenares de casos.
Un acuerdo entre entidades cristianas y el gobierno italiano facilitará la tramitación de visados en origen para un primer grupo de refugiados, y su posterior integración en suelo europeo.
El Dr. Carlos Chiclana, especialista en Psiquiatría, toma distancia de quienes sugieren “avanzar” velozmente con los menores que muestran síntomas de una hipotética disforia de género.
La mayoría de los niños con trastorno de identidad de género superan el problema tras la pubertad. Algunos colectivos querrían, sin embargo, que la “reasignación de sexo” comenzara cada vez más temprano.
Un estudio de la Conferencia de Rectores constata que, entre 12 países europeos, España está a la cola en número de estudiantes extranjeros.
Ocho periodistas, varios de ellos desde el lugar de los sucesos, describen la génesis y la deriva de la denominada “primavera árabe”.
Si el Chapo Guzmán puede decidir qué se publica sobre él y qué no, mal parado sale el periodismo.
Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos y analgésicos en EE.UU. se expanden a un ritmo mayor que el de las causadas por la heroína.
La revista satírica ha aprendido muy bien contra quién no cargar sus tintas. Ahora va contra Dios.
Los momentos finales de la dictadura de Gadafi y la progresiva caída del país en el abismo de la ingobernabilidad, atestiguados por un profesional del periodismo
El nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE, que entrará en vigor en 2018, prevé fuertes sanciones contra quienes vulneren la privacidad. Aunque, previsiblemente, algunos lo harán sin mayor problema…
Ficticia y desbordante autobiografía de Fidel Castro, muy fidedigna, pues está escrita por alguien que, antes de abandonar Cuba, perteneció al círculo de amistades del personaje.
El éxodo de cubanos hacia EE.UU. ha aumentado vertiginosamente desde 2014, lo que compromete las perspectivas económicas de la Isla.
La hermana Guadalupe Rodrigo ha vivido cuatro años en la asediada Alepo. Opina que Occidente se equivoca al juzgar la realidad siria.
La nueva mayoría opositora en el Parlamento debe adoptar un programa social verdaderamente innovador y superar sus propias divisiones.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.