La actividad de los usuarios en Internet revela muchas facetas aprovechables a efectos publicitarios. La Unión Europea quiere aprobar una legislación que permita al internauta no perder el control de sus datos.
A diferencia de otros productos, los servicios del mundo Apple o de Amazon están diseñados para disfrutarse dentro del entorno controlado por la empresa. ¿Se respeta la soberanía del consumidor?
Enfermedades que a menudo han sido olvidadas por los laboratorios farmacéuticos, van ahora a ser objeto de un esfuerzo de las principales organizaciones sanitarias internacionales.
Tras unos años de endeudamiento despreocupado, muchos municipios españoles no llegan ahora a fin mes. Así que empiezan a pedir a los ciudadanos que colaboren para sacar adelante actividades de interés público.
Recopilación de textos de pensadores contemporáneos que proponen una gobernanza global, para este tiempo en que las necesidades y peligros superan las fronteras nacionales.
La película El origen del planeta de los simios lleva a plantearse si la evolución podrá acabar en una revolución de los chimpancés contra los humanos.
La emisión de todas las cadenas en TDT y la desaparición de anuncios en Televisión Española ha supuesto una audiencia más repartida y una publicidad más concentrada en las dos principales cadenas privadas.
Casi todos los anuncios que ya no se emiten en las cadenas estatales se han trasladado a Antena 3 y Telecinco, que además han encarecido sus tarifas en torno a un 20%.
El año 2010 será uno de los más importantes en la historia de la televisión en España, por los cambios tecnológicos, jurídicos y de propiedad de las cadenas.