Aunque la audiencia está cada vez más fragmentada, el consumo de televisión en España no mengua y llegó a 254 minutos diarios por persona durante noviembre. El aumento del consumo se explica por el crecimiento del consumo infantil a raíz de la aparición de canales específicos para niños; por la proliferación de eventos deportivos que atraen a una audiencia masculina; y por el envejecimiento de la población, pues los telespectadores de más edad son los más adictos a la televisión.
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción