Jerónimo José Martín

8/10
A través de unas interpretaciones y una puesta en escena sensacionales, Alexander Payne vuelve a hacer una lúcida y animante disección de la miseria y la grandeza humanas.
8/10
J. A. Bayona confirma su calidad y proyección en esta impresionante recreación de la Tragedia de los Andes, más introspectiva y trascendente de lo que cabía esperar.
8/10
Precioso cuento sin diálogos, con una brillante animación tradicional, un divertido humor blanco y un emotivo elogio de la amistad.
Ridley Scott ofrece un largo y episódico “biopic” de Napoleón Bonaparte, muy espectacular en su pirotecnia épica, pero sórdido, difuso y superficial por dentro.
8/10
David Trueba ofrece una entrañable semblanza del popular cómico catalán Eugenio, conmovedora y sin toscos anacronismos postmodernos.
6/10
Aunque está bien narrada, filmada e interpretada, a esta distopía le falta hondura y trascendencia en su metafórica defensa de la diversidad.
7/10
Woody Allen retorna con una nueva reflexión sobre la libertad y el azar, en la línea de “Match Point”, pero más ligera, más divertida y algo más optimista.
La británica Vanessa Caswill ofrece una fresca y emotiva dramedia romántica, de gran hondura antropológica, en la que rezuman veracidad los jóvenes actores Haley Lu Richardson y Ben Hardy.
El norirlandés Mark Cousins ofrece un estupendo documental de creación, que sorprende sobre todo por sus nuevos enfoques sobre el estilo narrativo y visual del mago del suspense.
5/10
Fesser da continuidad a su éxito de 2018 con otra aventura deportiva, divertida, entrañable y formalmente más brillante, pero más discutible en sus planteamientos de fondo.
7/10
El sudafricano Neill Blomkamp ofrece una espectacular y dramática película de acción, basada en el popular videojuego de Polyphony Digital y en la historia real de Jann Mardenborough, uno de sus jugadores más destacados.
Santiago Segura y Leo Harlem se alían de nuevo en esta comedia familiar, algo menos divertida y más superficial que sus antecesoras.
7/10
Pese a sus discontinuidades narrativas y su excesivo metraje, esta quinta entrega es una vistosa y emotiva culminación de la saga de aventuras quizás más popular de la historia del cine.
Este sólido primer largometraje de la francesa Julie Lerat-Gersant ofrece una certera crítica social a través del drama de una adolecente embarazada en un hogar de acogida.
Su estilo teatral y su enfoque críptico de los abusos masculinos a las mujeres enturbian esta espesa fábula moral, nominada a dos Oscar.
Nueva astracanada familiar de Santiago Segura, formalmente sencilla, pero muy divertida y sanamente incorrecta.
Otro ágil y entretenido caso del detective Benoit Blanc, con un alto nivel visual e interpretativo.
Un guion demasiado tétrico y político enturbia la impresionante factura de esta imaginativa versión animada y musical de la novela de Carlo Collodi.
Una simpática y ágil comedia familiar, eficaz en sus constantes golpes de humor y respetuosa con los valores cristianos de la Navidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.