La realidad virtual amplía las posibilidades del diseño y permite a “influencers” y miembros de redes sociales presentarse con ropa nueva cada día; pero las prendas digitales no visten.
Con casi todo el país bajo el poder talibán, poco se sabe sobre cómo evolucionará su posición con respecto a los derechos y las libertades de las mujeres.
La retirada de la gimnasta Simone Biles de varias finales olímpicas obliga al espectador a abandonar la imagen de que los deportistas de élite sean invencibles.
La multa a las jugadoras noruegas por incumplir la norma que obliga a llevar bikini en las competiciones, sitúa la atención sobre la cosificación de las mujeres en los deportes.
Nuevos modelos, como una semana laboral de cuatro días o una jornada diaria de cinco horas, están ganando más y más terreno en la organización interna de las empresas.
Pinterest prohíbe cualquier publicidad que incite a perder peso debido al reciente aumento en trastornos de la conducta alimentaria, y se convierte así en la primera red social en hacerlo.
El uso de la inteligencia artificial, que encuentra cabida en casi todos los ámbitos de la vida diaria, estará sometido a un nuevo marco jurídico propuesto por la Comisión Europea.