En este libro de viajes que no logró publicar en vida, el escritor ruso mezcla sus vivas impresiones de Armenia y sus habitantes con reflexiones íntimas.
Unos personajes que se marchan de la España franquista tras la Guerra Civil y recorren medio mundo durante décadas, hasta que se resuelve el enigma en torno a una hija no reconocida por su padre.
Buena novela histórica protagonizada por la esposa de Septimio Severo, una mujer que tuvo una influencia decisiva en las disputas por el trono de Roma tras Marco Aurelio.
En la tercera entrega de la serie, el agente secreto Falcó sigue ajustándose al modelo de héroe escéptico, típico de Pérez-Reverte, esta vez en una misión en París.
Largo reportaje que reconstruye, con las técnicas del Nuevo Periodismo, la represión contra unos militares partidarios de Perón que intentaron un fallido golpe de Estado.
El autor italiano se ha ganado un nombre en la literatura juvenil con obras que proponen ideales a los adolescentes. Ahora presenta una novela más, “Lo que el infierno no es”.
En esta entretenida novela, Amis se burla de la sociedad de los años 60 sin utilizar ingredientes ácidos. Cuenta las peripecias de James Dixon en una universidad inglesa que bien podría ser Oxford, donde estudió el autor.
Este autor holandés emplea una original y a veces angustiosa trama, basada en una travesía por el mar, para reflexionar sobre la libertad y la paternidad.