Ganadora del premio Pulitzer en 1983, esta novela, dura y ambiciosa, constituye una de las aproximaciones más interesantes a las trágicas sombras de la Gran Depresión.
Gorki, el autor de La madre, frecuentó todos los géneros literarios. Los relatos reunidos en este volumen son una apasionada defensa de los desheredados de la sociedad.
Novela que traza la biografía de un profesor universitario hasta mediados de los cincuenta: un hombre íntegro, retraído, estoico y, por encima de todo, apasionado de la literatura y de su vocación docente.
La editorial Alba nos presenta una exquisita edición del clásico de Fiódor Dostoievski, la primera novela larga de su autor, en la que el maestro ruso fijó los cimientos de su posterior obra narrativa.
Cuarta entrega de unos de los frescos narrativos más impresionantes del siglo XX. A través de una treintena de relatos de carácter autobiográfico, Shalámov prosigue desgranando sus experiencias en el Gulag.
Publicada en 1931, la novela describe de manera satírica el ambiente que había en 1929 en la capital de la república de Weimar. Para ello se sirve de la vida de un cantautor, Käsebier, producto de la propaganda del momento.
Estilo poético y fidelidad histórica se combinan en esta crónica del levantamiento de la capital polaca frente a los nazis, que destruyó por completo la ciudad.
Uno de los mejores relatos de esta autora. Ambientado en una granja sureña, muestra la verdad y la máscara de unos protagonistas descreídos y engañosamente inocentes.
Además de una brevísima relación de la destrucción de la India en la época de la independencia y la partición, es una novela sobre la condición humana, sobre sus miserias y heroicidades.
Novela que cuenta la historia de varias generaciones de marinos nacidos en un pueblo costero de Dinamarca, escrita con pulso narrativo firme y rigurosa documentación.