Aceprensa

Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Un informe muestra que contribuye a reducir el número de abortos y de embarazos precoces.
Los rumanos y los ucranianos son los grupos de inmigrantes peor vistos.
Habrá más ancianos dependientes, pero subirá el porcentaje de los que tengan cónyuge o hijos supervivientes.
Tzvetan Todorov, filósofo del lenguaje y crítico literario, lamenta el predominio actual de la literatura nihilista.
El Tribunal de Estrasburgo dictamina que en el impuesto de sucesiones dos ancianas británicas no gozan de la exención que se concede a las parejas homosexuales.
La subida del precio de los alimentos despierta un nuevo interés por el desarrollo agrícola.
Ante el encarecimiento del petróleo y del gas natural, Europa construye nuevas centrales eléctricas de carbón.
Los norteamericanos son los mayores lectores de literatura religiosa entre los encuestados.
Entre los ginecólogos han pasado del 58 % en 2003 al 70% actual.
En su visita a Estados Unidos, Benedicto XVI ha hablado mucho de libertad, insistiendo que está fundamentada en la verdad. Ha exhortado a la coherencia entre fe y vida. Y ha hecho una llamada a empezar una nueva etapa en la Iglesia, tras la crisis que ha vivido en los últimos tiempos.
El gobierno alienta un plan conjunto de medios de comunicación, industria de la moda e instituciones sanitarias.
El gobierno presenta un plan para elevar tanto la cantidad de estudiantes universitarios como la calidad de la enseñanza superior.
En primaria se impartirán desde las reglas de cortesía a los principios de organización de la vida democrática.
La falta de mano de obra obliga a dar más facilidades para la entrada de trabajadores extranjeros.
La visita de Benedicto XVI a la Zona Cero era uno de los actos más esperados de su visita a Nueva York.
El discurso de Benedicto XVI a la Asamblea General de las Naciones Unidas estuvo dedicado sobre todo a los derechos humanos, con ocasión del 60 aniversario de la Declaración Universal.
En el encuentro con los dirigentes de las universidades y escuelas católicas, Benedicto XVI les ha animado a “garantizar que el poder de la verdad de Dios impregne todas las dimensiones de las instituciones a las que sirven”, lo cual es perfectamente compatible con la libertad académica.
En su discurso a los obispos norteamericanos, el Papa subrayó la necesidad de insistir en la formación moral, para que los fieles sean coherentes con la fe.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.