El informe “Society at a Glance” compara los hábitos y formas de vida de los países de la OCDE, confirmando a veces los clichés que han ayudado a construir el imaginario de las nacionalidades.
La encuesta “Francia a través de sus valores”, que se realiza cada nueve años y que acaba de ser publicada, revela el cóctel de valores que ahora se impone en el Hexágono: libertad privada y orden público, tendencia a privilegiar los valores igualitarios y a revalorizar el papel del Estado.
Recomienda autorizar, bajo ciertas condiciones, la investigación con células madre embrionarias, excluye el acceso de las mujeres solas y de las parejas homosexuales a la procreación asistida, y rechaza la maternidad de alquiler.
Para quienes se acerquen por primera vez a estas materias, este diccionario les resultará útil. Aclara determinados conceptos sobre los que existe confusión, y lo hace con la intención de defender la vida humana en todas las fases de su desarrollo.
Este libro busca hacer atractivo el estudio de las ciencias con diversos experimentos ordenados según los diferentes ámbitos científicos y el grado de dificultad de las actividades propuestas.
Dentro de la población judía de Israel, los laicos tienen una postura más abierta y positiva hacia el cristianismo que los religiosos ortodoxos y ultraortodoxos.
Aunque en los últimos cuarenta años ha mejorado notablemente el entendimiento entre cristianos y judíos, las relaciones entre la Santa Sede y el Estado de Israel nunca han sido fáciles. El viaje de Benedicto XVI a Tierra Santa del 8 al 15 de mayo puede ser el inicio de una nueva etapa.
Frente al dilema energético planteado por la necesidad de frenar los gases de efecto invernadero, el apoyo a la energía nuclear ha venido a transformarse casi en una nueva forma de ecologismo.
Quienes se lanzan a la aventura de cruzar las fronteras confían en las posibilidades del mundo desarrollado para lograr una vida mejor. Pero la crisis actual es un mentís a estas expectativas. Quedarse o regresar puede ser a veces un acto de fe, decidido entre la esperanza y el miedo.
La Conferencia de la ONU sobre el racismo se ha confirmado como una ocasión para la polémica, a raíz del discurso del presidente iraní. Pero el documento de la Conferencia se mueve en términos moderados.
El movimiento gay de Nueva Inglaterra sigue desarrollando la estrategia conocida como “6 para el 12”, que pretende lograr la aprobación del matrimonio homosexual en los seis estados de Nueva Inglaterra para 2012.
La gratuidad de Internet ha constituido hasta ahora uno de los fundamentos de su masificación. Se creía que las posibilidades publicitarias del medio eran inmensas. Pero a este razonamiento no le están saliendo las cuentas.
Los efectos de la crisis se están haciendo sentir por la caída de la demanda de materias primas con el consiguiente descenso de los precios y de los ingresos para los países productores africanos.