Una encuesta sobre el catolicismo en Francia muestra que los creyentes son muy similares al conjunto de la población en sus posturas políticas o sociales.
En su tradicional discurso a la Curia Romana, al hacer balance del 2009, el Papa ha destacado que ha sido un año vivido “bajo el signo de África”, por el Sínodo africano y su viaje a Camerún y Angola.
El informe de la OCDE sobre Latinoamérica reconoce que está recuperándose de la crisis, y recomienda canalizar las remesas de modo que puedan apoyar inversiones productivas.
El Parlamento polaco, a favor del crucifijo por aplastante mayoría; en España, el gobierno socialista quita hierro a una iniciativa que su grupo apoyó en el Congreso.
El Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo ha lanzado una campaña para concienciar a los jóvenes sobre lo que ellos pueden hacer para combatir el sida.
El hecho de que la temperatura de la Tierra haya dejado de subir en la última década ha despertado dudas sobre el valor predictivo de los modelos climáticos.
Descienden las nuevas infecciones en el mundo, mientras que en los países ricos aumentan por relaciones sexuales entre hombres. En Francia y en España las nuevas infecciones por transmisión homosexual son desproporcionadamente más altas que entre otros grupos.
Rafael Palomino, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado, analiza la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el crucifijo en la escuela pública italiana.
El retroceso de los partidos socialdemócratas en Europa está provocando debates sobre las causas de la pérdida de apoyo electoral y sobre qué bases reconstruir el proyecto socialista.