Desde el comienzo de la crisis, el gasto sanitario por habitante ha bajado en la tercera parte de los países, y ha aumentado lo que debe pagar el paciente.
Cuando se cumplen 50 años de su muerte, sigue viva la presencia intelectual del escritor británico C.S. Lewis, autor de ensayos sobre la fe, novelas fantásticas y estudios literarios.
Un juez norteamericano sentencia a favor de Google y en contra de los autores porque al escanear libros y permitir localizar fragmentos, respeta la propiedad intelectual y sirve a fines educativos.
El incremento de la producción de petróleo y gas obtenidos gracias a técnicas como el “fracking”, convierte a EE.UU. en un actor clave del mercado energético global.
Varias controversias recientes en torno al mandato anticonceptivo de la reforma sanitaria ponen en entredicho la identidad católica de la Universidad de Georgetown.
Un informe sostiene que profesionales sanitarios al servicio de la CIA o del ejército norteamericano violaron la ética profesional por no denunciar torturas o malos tratos a prisioneros.
Un fondo apoyado por Naciones Unidas y la agencia norteamericana USAID destinan ayudas económicas para apoyar a activistas homosexuales de América Latina y otras partes del mundo.