Aceprensa

No se puede reducir la desigualdad de ingresos a un problema de discriminación, sin tener en cuenta otros factores que influyen en los sueldos.
Cuando se pasa de la distinción entre sexo y género a la disociación, se entra en la ideología.
En Italia y Francia asociaciones de padres han protestado contra campañas que pretendían adoctrinar a sus hijos en asuntos referentes a la afectividad y la sexualidad.
La iniciativa ciudadana “One of Us”, avalada por 1,7 millones de firmas, lleva ante la Comisión y el Parlamento Europeo el rechazo a la destrucción de embriones.
La sentencia confirma la distribución gratuita de anticonceptivos, pero no así lo referido a la objeción de conciencia o la aplicación a menores.
La morosidad en los préstamos a universitarios en el Reino Unido es mayor de lo que esperaba el gobierno, y amenaza la estabilidad del sistema.
Dentro de la línea de reafirmar su “carácter propio”, la escuela católica francesa define cómo explicará la moral cívica.
La reforma sanitaria ha logrado, “in extremis”, la meta propuesta para la primera fase de aplicación.
El movimiento que se hizo famoso por sus acciones públicas llamativas ha perdido el favor de la opinión pública.
Un documental ha alertado sobre la práctica frecuente en hospitales británicos de incinerar estos fetos junto con otros desechos médicos, en ocasiones para generar energía.
El Parlamento ha aprobado una ley sobre el matrimonio, que permite la poligamia sin contar con la autorización de la primera esposa.
En Europa, el 11% de los abuelos cuida a sus nietos a diario, lo que permite trabajar a sus padres.
La inequidad ha sido el signo de la presente crisis económica, y un lastre que compromete el futuro de la sociedad del bienestar.
Mons. José Fan Zhongliang, de 95 años, pasó 30 en prisión y 16 en arresto domiciliario. En la diócesis solo queda un obispo auxiliar, también privado de libertad.
El domingo 23 de marzo, en Madrid y en otras ciudades, habrá concentraciones para pedir políticas que protejan a las madres y a los niños por nacer.
Esta breve antología de la obra ensayística de Octavio Paz puede servir de muestra de sus ideas políticas.
La defensa de los “derechos reproductivos de la mujer” ha prestado poca atención a la obstetricia de emergencia.
El biólogo francés Jacques Testart hace una llamada de atención ante el recurso a la fecundación artificial para resolver problemas no médicos o con fines eugenésicos.
Una acción de inconstitucionalidad proponía despenalizar el aborto en las primeras semanas del embarazo, pero el tribunal ha reafirmado la ley actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.