Aceprensa

La baja participación deja sin efecto un referéndum en el que el 94,5% de los votantes se declaró en contra del matrimonio entre homosexuales. Pero sigue en pie la prohibición constitucional de las bodas gais.
Un obispo anglicano, un rabino y el secretario general del Consejo Musulmán de Gran Bretaña acusan a la BBC de querer marginar la información religiosa.
En sus dos últimas catequesis sobre la familia, el Papa ha pedido a los padres que eviten tanto el autoritarismo como la dejación de su tarea educativa.
En 2014, Venezuela fue el país latinoamericano que tuvo peor desempeño.
Que África logre la autosuficiencia alimentaria dentro de quince años puede parecer una meta muy ambiciosa. En realidad, lo anómalo es que el continente con mayor potencial agrícola no se baste a sí mismo.
El Papa reflexiona sobre la familia en su discurso al Tribunal de la Rota Romana y en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
Según un obispo chino, si hay acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno, se podrán resolver las divisiones entre los católicos chinos.
El obispo de Maiduguri, la diócesis más castigada por los extremistas, denuncia que el ejército nigeriano está siendo incapaz de frenar a los fundamentalistas islámicos.
Las cámaras legislativas de varios estados pasan a manos de los republicanos, por lo que se prevé una nueva ola de restricciones al aborto.
En dos países divididos por la pasada guerra y por la desigualdad, el Papa Francisco defendió la cooperación por encima de las diferencias étnicas y religiosas, y llamó a defender la familia y la libertad religiosa.
Musulmanes que reprueban los asesinatos en la sede de “Charlie Hebdo”, a la vez piensan que en Europa se usa la libertad de expresión como pretexto para irreverencias contra su fe.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado en diversas sentencias que el derecho a la libertad de expresión no es absoluto. Por su parte, el Papa Francisco ha recalcado de camino a Filipinas que no se puede insultar la fe de los demás.
Las escuelas públicas italianas piden a los padres contribuciones voluntarias, como ocurre en España en los colegios concertados.
Los críticos de la prensa extranjera en Estados Unidos otorgan sus premios mayores a “Boyhood”, el experimento de Richard Linklater que muestra la maduración de un niño a lo largo de doce años.
La autorización para construir una iglesia en Turquía y la visita del presidente egipcio a una celebración copta son dos pasos simbólicos en la buena dirección.
El prestigioso psiquiatra y divulgador, fallecido el 5 de enero, escribió sobre las relaciones de pareja, la comunicación familiar y los problemas de niños y adolescentes.
El texto aprobado por el Consejo de Ministros endurece las penas y amplía el tipo penal. Pero la doctrina es contraria a castigar sentimientos y modos de pensar, mientras no se traduzcan en actos delictivos.
Su diagnóstico sobre la postmodernidad es una de las teorías más influyentes del pensamiento social contemporáneo.
El Papa agradece el ejemplo de las familias numerosas y pide para ellas más atención y ayudas públicas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.