Caiga o no “Roe”, EE.UU. necesita una política familiar más generosa

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
La atención mediática suscitada por la posible revocación de Roe v. Wade, la sentencia de 1973 que legalizó el aborto en todo Estados Unidos, ya ha tenido un efecto beneficioso: el replanteamiento de la raquítica política familiar del país, cuyo nivel de protección social anda muy por debajo de la que ofrece el Estado del bienestar europeo. En el debate sobre el aborto, se esgrimen argumentos de diversa índole: científicos, filosóficos, morales, médicos, legales... Pero una cosa son las grandes razones de quienes toman la palabra en la conversación pública, y otra los motivos concretos que conducen a cada aborto. En este sentido, es revelador el testimonio de la ginecóloga Christine Henneberg, que lleva doce años practicando abortos. Aunque…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.