Frente a la tendencia general, en España la formación profesional sigue creciendo pese a los desincentivos económicos, y la brecha salarial por sexo es menor entre titulados universitarios.
El último informe de la OCDE sobe educación ofrece interesantes conclusiones. Entre ellas, que el aumento en titulados superiores no siempre se corresponde con un crecimiento similar de la habilidad lectora.
Para sanar la alienación causada por el trepidante ritmo de la vida o la saturación tecnológica, hacen falta experiencias verdaderamente humanas: lentas, coherentes y profundas.
Según la presidenta de ICATC, una asociación de psicólogos y psiquiatras católicos, abrirse al mundo espiritual del paciente permite tratar sus problemas con más hondura y humanidad.
La región, desestabilizada por una prolongada crisis climática y por la lucha entre facciones terroristas, es también un tablero para la batalla geopolítica, con la influencia rusa creciendo.
Un inteligente documental que es, a la vez, un retrato de la guetificación de los inmigrantes en algunas escuelas y un homenaje a la figura del buen maestro.
En su primera “prueba de fuego”, el Papa se ha ganado la confianza de los jóvenes con un mensaje profundo, optimista y cuajado de referencias a los anteriores pontífices.
Aparte de unas nuevas directrices para las redes sociales, se ha presentado un mecanismo de verificación de edad compatible con la privacidad de los usuarios.
El sencillo experimento de un profesor –que los estudiantes escriban una carta a sus yoes adultos– sirve para reflexionar sobre qué significa una vida “lograda”.
Distintos estudios advierten que la IA puede suplantar a los trabajadores noveles, perjudicar el aprendizaje en la escuela y hundir la audiencia de los medios digitales.
Varios estudios muestran que la lectura voluntaria en vacaciones, aunque sea breve, contribuye a cerrar la brecha académica. Pero no vale con dejar a los niños “a su aire”.
Algunos analistas atribuyen este fenómeno –especialmente acusado entre los hombres– a una reacción “antimoderna”, pero la realidad es más compleja… y positiva.
El campo de la educación del carácter vive, a la vez, un reverdecimiento y una vuelta a los orígenes: nuevas instituciones que reivindican el paradigma de la ética clásica.
Los testimonios de dos sacerdotes que trataron al nuevo Pontífice dibujan una personalidad que aúna cercanía y diligencia, caridad y claridad. “Es el Papa de la unidad”.
Según un investigador especializado en el tema, el prototipo de depredador impasible e irredimible no representa a la mayoría de quienes sienten estos impulsos.