Familia

Europa
Análisis
La ministra británica de Comercio e Industria, Patricia Hewitt, manifiesta en declaraciones al Daily Telegraph (15 octubre 2003) su preocupación por la peor consideración social que tienen las madres que deciden ser amas de casa.
En España, según la Encuesta Nacional de Fecundidad de 1999, el 26% de las mujeres declaran tener menos hijos de los que desearían, sobre todo por falta de recursos. La situación laboral, puesto que condiciona los ingresos, debe de ser uno de los factores que influyen en la fecundidad. Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), titulado Familia y trabajo, ¿dos aspectos reconciliables o irreconciliables en la sociedad española?, analiza la relación entre una cosa y otra.
Rosa Corazón
En un comentario al documento sobre las uniones homosexuales, publicado en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el profesor Ángel Rodríguez Luño, de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, escribe, entre otras cosas:
‹â±œ ⵜ âá åa ‹âÝÇ âEstados Unidos: aumenta el número de madres que se quedan en casa
‹El eclipse del padre empieza por presentar las recientes conclusiones de un manojo de estudios, encuestas y artículos sobre la identidad masculina en general y el ejercicio de la paternidad en particular.
Análisis

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.