Familia

La práctica del “mindfulness” cotiza al alza entre los gurús del “management”. Pero no es la falta de sentido, sino de tiempo, lo que muchos trabajadores echan en falta.
Una de las tendencias más claras en la moderna regulación legal de las relaciones familiares es su creciente desvinculación de las realidades naturales sobre las que se basan. Eso ha pasado, en primer lugar, con el matrimonio y parece que ahora ha llegado el turno de la filiación.
Katy Faust, que fue criada por una pareja de lesbianas y hoy es madre de cuatro hijos, escribe una carta abierta al juez Anthony Kennedy, miembro del Tribunal Supremo de EE.UU.
Los modistos italianos, homosexuales, declaran que “si algo no debe cambiar es la familia”.
Los avances son modestos, pero empieza a calar entre los partidos la idea de que es necesario atajar el problema de la escasez de nacimientos.
Empresas importantes ofrecen jornadas laborales flexibles a sus empleadas para facilitarles la reincorporación tras un permiso de maternidad, y ponen en marcha programas de reciclaje para rescatar a antiguas empleadas.
Cinco cardenales y cuatro teólogos reflexionan sobre el sacramento del matrimonio y explican teológicamente por qué los divorciados y vueltos a casar no pueden ser admitidos a la comunión eucarística.
Cada vez hay menos niños disponibles para la adopción internacional, y los países de origen ponen más condiciones.
Con ocasión de su última obra, un libro para niños, la escritora italiana Susanna Tamaro explica cómo ve las dificultades que hoy encuentran los niños y la ayuda de la literatura.
La escritora y política italiana Eugenia Roccella advierte cómo se ha pasado de las reivindicaciones feministas a la tecnomaternidad, la ideología de género y la negación de la diferencia sexual.
Una investigación estadounidense concluye que los hijos criados por sus padres biológicos están mejor que los de parejas del mismo sexo.
William Lloyd Stearman, que fue profesor de Relaciones Internacionales en Georgetown University, y asesor de la Casa Blanca en cuestiones de seguridad nacional, expone en el blog Family Edge los consejos que solía dar en su lección final a sus alumnos para tener éxito en el matrimonio.
Ni la Constitución italiana ni la Unión Europea exigen que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo, dice la sentencia.
La baja participación deja sin efecto un referéndum en el que el 94,5% de los votantes se declaró en contra del matrimonio entre homosexuales. Pero sigue en pie la prohibición constitucional de las bodas gais.
En sus dos últimas catequesis sobre la familia, el Papa ha pedido a los padres que eviten tanto el autoritarismo como la dejación de su tarea educativa.
Los autores, expertos en temas educativos y familiares, recopilan aquí las reflexiones expuestas en su blog “Familia Actual”.
El Papa reflexiona sobre la familia en su discurso al Tribunal de la Rota Romana y en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
La palabra “dignidad” cada vez se usa más en las guerras culturales de Estados Unidos, pero no todos la emplean con el mismo significado.
George Weigel da algunas pistas para que el Sínodo de Obispos de 2015 sobre la familia fortalezca la visión y la experiencia cristiana sobre el matrimonio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.