Familia

Cada vez más, los ojos de los padres –y de los gobiernos– se vuelven hacia los primeros años de vida del niño como clave para asegurar su salud física y psicológica en el futuro.
Nacho Calderón Castro, neuropsicólogo, subraya que los padres no deben angustiarse, como si sus errores al criar a los niños tuvieran consecuencias irreparables.
El descenso de la práctica religiosa entre los jóvenes no se debe solo a la influencia del ambiente: las actitudes en el hogar y en el matrimonio son también decisivas para la transmisión de la fe.
La implicación emocional del padre en la crianza del bebé reporta importantes beneficios en la preadolescencia, señala un estudio.
En EE.UU. se ha incrementado el número de hijos menores que viven con sus padres casados. ¿Daría lo mismo que fueran pareja de hecho? Los expertos advierten que no.
Varias ciudades holandesas ofrecen cursos gratuitos que enseñan a los padres primerizos a superar las tensiones de la crianza.
Fomentando ciertas actitudes, como la comunicación, el compromiso o el respeto, dice el autor, se puede lograr una enriquecedora vida de pareja y superar los momentos de crisis
La ministra húngara de Asuntos de Familia explica cómo su gobierno trabaja para apoyar a los matrimonios y revertir el agudo decrecimiento poblacional del país centroeuropeo.
Las discusiones son inevitables, y no necesariamente malas. Lo que importa es saber llevarlas, y tener claro en qué se puede ceder y qué es innegociable.
Algunas empresas están utilizando las nuevas tecnologías para configurar hábitos alimentarios no saludables en los menores de edad.
La Academia Americana de Pediatría ha actualizado sus recomendaciones con propuestas más acordes con las nuevas tendencias en el uso de medios digitales.
La maternidad es un factor determinante para explicar por qué las mujeres tienen una tasa de empleo menor que los hombres, y por qué una proporción mayor de ellas trabaja a tiempo parcial.
Aunque la brecha por sexos se ha reducido, se debe a una disminución del tiempo dedicado por las mujeres, más que a un aumento por parte de los hombres.
Aunque no se ha podido establecer una causalidad directa, sí se percibe una fuerte correlación. Las adolescentes mostraron un riesgo superior a la media.
Una multitud se moviliza contra el proyecto del gobierno de instaurar el matrimonio homosexual.
Varios especialistas exponen cuáles son las propuestas de “Amoris laetitia” que les han parecido más interesantes para acompañar a los novios y a los recién casados.
La política oficial es la del divorcio exprés o el “denuncia”, pero sería necesario un asesoramiento para prevenir los conflictos.
Cada vez menos familias consiguen adoptar un niño extranjero.
El apadrinamiento de niños de países pobres suele concitar reparos por su alcance limitado y su carácter aparentemente “discriminatorio”. Pero exhibe resultados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.