Una novela póstuma de Andrea Camilleri en la que el comisario Montalbano y sus ayudantes se ven envueltos en un peligroso caso con ramificaciones internacionales.
Este libro recopila algunos encuentros del escritor italiano con diferentes personas a lo largo de su vida, conocidas o anónimas, que dejaron en él gratos recuerdos.
Aunque ninguno de estos dos libros está protagonizado por el inspector Montalbano, héroe habitual de Camilleri, en ambos se aprecia la misma solidez y maestría narrativa del autor.
Camilleri ha escrito una historia de jueces, policías, periodistas, corrupción y mafia, que está basada en un hecho real y con la que el escritor italiano ha ganado el Premio Internacional de Novela Negra.
Este relato -crónica y reflexiones, más que novela- gira en torno a un extraño acontecimiento que tuvo lugar al parecer en el convento de clausura de Palma di Montechiaro, de la diócesis de Agrigento, en Sicilia durante el verano de 1945: el atentado que sufrió un obispo argentino.