Libro sencillo y muy sugerente, de hondas raíces antropológicas, que permite conocer mucho mejor los síntomas de este vicio y las recetas para combatirlo.
Un acercamiento multidisciplinar a los orígenes del hombre, que busca armonizar lo que dice la ciencia y lo que se afirma desde la filosofía y la teología.
Una nueva compilación de breves textos periodísticos en los que Jiménez Lozano, con su estilo habitual, reflexiona al hilo de sucesos o tendencias actuales.
Esta larga entrevista, ahora reeditada, a Mons. Javier Echevarría permite profundizar en la personalidad del fundador del Opus Dei: en sus rasgos de carácter humano y en su vida espiritual.
Hildebrand tuvo que huir de Alemania por criticar abiertamente el nazismo, pero siguió defendiendo la dignidad de la persona y denunciando el antisemitismo en sus intervenciones por Europa.
Poemario que sobresale por el tono épico, la indagación en el sentido de la historia, el equilibrio entre reflexión y emoción, con la creación y la redención como tema de fondo.
Tras identificar las corrientes de pensamiento antihumanistas hoy vigentes, Possenti profundiza sobre las exigencias metafísicas, antropológicas y éticas de la dignidad personal.
Con experiencia en distintas misiones, Barber analiza el trabajo de las agencias de la ONU y sostiene que la ayuda humanitaria no puede sustituir a la acción política ni soslayar las raíces de los conflictos.