En su exposición sobre el doble precepto de la caridad, Ocáriz llama la atención sobre los riesgos de desnaturalizar el mensaje cristiano y de sucumbir a un humanismo secularizado.
Jouve explica la historia de la investigación sobre células madre y expone las principales controversias bioéticas que se han generado en torno a ellas.
La neurociencia es una de las disciplinas científicas más prometedoras, pero es necesario integrarla en una concepción antropológica y filosófica adecuada.
La autora insiste en que los padres se adelanten a hablar de la sexualidad y que sigan de cerca la evolución de las inquietudes y preguntas de los hijos en la pubertad.
El libro explica la postura de la Iglesia católica frente al nazismo: el voto de los católicos, la postura de los obispos y el ejemplo de personalidades que resistieron.
Yotán es un chico con discapacidad intelectual que al morir su madre y ser abandonado por su padre, acaba sumándose al grupo de discípulos que siguen a Jesucristo, de quien es contemporáneo.
Para Scott Hahn, la nueva evangelización ha de comenzar por los bautizados, a los que dirige este ensayo en el que recuerda el atractivo del mensaje cristiano.
Dianine-Havard sostiene que el verdadero líder ha de ejercitarse en la práctica de las virtudes tradicionales y cree que son imprescindibles la humildad y la magnanimidad.