Un periplo acuático por playas, pozas, ríos y estanques de Gran Bretaña, descrito en un relato que mezcla el libro de viajes, la autobiografía y el cuaderno de campo.
En su primera novela, Rojas Contreras engarza la tragedia de una Colombia azotada por el narcotráfico con las peripecias de unos personajes cargados de humanidad.
La escritora antillana recuerda su infancia en Guadalupe hasta su época de estudiante en París, en un cálido relato que mezcla tonalidades caribeñas y francesas.
Comedia de costumbres sobre la difícil relación de una madre y su hija, que intentan compensar el desarraigo familiar con una intensa vida social por Europa.
Primera parte de la trilogía “Cegador”, considerada la obra más importante de Cărtărescu, una ambiciosa novela que borra los límites entre ficción y realidad.
Novela ambientada en embarcaciones amarradas a orillas del Támesis, donde viven personas que no tienen dinero para alquilar un piso y cuyas vidas van tan a la deriva como sus casas flotantes.
En esta entretenida novela, Amis se burla de la sociedad de los años 60 sin utilizar ingredientes ácidos. Cuenta las peripecias de James Dixon en una universidad inglesa que bien podría ser Oxford, donde estudió el autor.
Voluminosa y ambiciosa novela que cuenta la vida de un profesor en Bucarest en la década de los ochenta y el mundo de alucinaciones, sueños y pesadillas en el que vive sumergido.
La segunda novela de Lenz, escrita en 1951 e inédita hasta ahora, sobre un soldado alemán que se pasa al ejército soviético al final de la Segunda Guerra Mundial, es un duro alegato antibelicista.
Historia de superación ambientada en Checoslovaquia durante la invasión nazi, en torno a un joven que es testigo y víctima de numerosas prohibiciones y vejaciones.
Sexta novela protagonizada por Gervase Fen, profesor de literatura en Oxford y detective aficionado, que en esta ocasión decide dar el salto a la política.
Reeditada esta ambiciosa novela, con excelentes retratos psicológicos de los personajes y momentos de singular belleza, que profundiza en la culpa de la sociedad alemana por su pasividad con el régimen de Hitler.