Impedimenta

Novela de ideas en la que la autora disecciona con hondura las consecuencias de una infidelidad.
Original novela formada por catorce narraciones que entremezclan lo nebulosamente fantástico y un realismo despiadado.
Una historia coral sobre las vicisitudes de una familia, que es también un sentido homenaje a la literatura.
Una potente historia, ambientada en el siglo XVII, sobre una esclava negra a la que acusan de brujería.
Una historia disparatada de ciencia-ficción que supo anticipar algunos males de la sociedad contemporánea.
La pareja protagonista de esta novela corta vive sumida en el aburrimiento hasta que aparecen unos inesperados amigos.
Un clásico de la ciencia-ficción, que narra una aventura de supervivencia en un planeta habitado por máquinas evolucionadas.
Tras el éxito de “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes”, la autora moldava regresa con una dura historia sobre una joven y su madre adoptiva.
La autora, conocida escritora rusa, revive su dramática experiencia al conocer que en su segundo embarazo su hijo padece una enfermedad incurable.
Una lograda recreación del ambiente social de Oxford durante la II Guerra Mundial sirve de marco para la transformación del protagonista, un estudiante de extracción baja.
Una historia de dolor y deseo de conocer la propia identidad, hilada a través de tres generaciones de mujeres antillanas que han sufrido violencia.
Antología de relatos paranormales, fantásticos, de terror y de ciencia ficción, de escritoras que fueron pioneras del género.
Crónica del encuentro con una familia de la taiga siberiana que vivió siempre al margen de la civilización.
Publicada en 1945, esta comedia gótica de tintes románticos pronto se convirtió en un fenómeno literario de gran impacto social.
Los ocho relatos que componen la obra, que bien puede leerse a modo de novela, ofrecen al lector la mitología del lejano Oeste y las zozobras de la sociedad contemporánea.
Hernán Díaz da una nueva vuelta de tuerca al “western” y a sus mitos con la epopeya de un joven emigrante sueco en el Salvaje Oeste.
La historia de un minero convertido en estrella de rugby sirve de retrato de las grandezas y miserias de una ciudad en Inglaterra.
La autora de “Corazón que ríe, corazón que llora” continúa sus memorias, centradas ahora en su precipitada transición a la vida adulta.
Apasionante crónica, del género “true crime”: la vida de un genio de la falsificación que también se convirtió en un peligroso asesino.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.