La batalla del Ebro sirve de inspiración a Pérez-Reverte para retratar, sin partidismos, un conjunto de atrayentes personajes con los que quiere poner rostro a cualquier guerra.
En una trama salpicada de giros narrativos y flashbacks, un escritor intenta solucionar un asesinato ocurrido en el castillo en que veranea en los Alpes suizos.
Historia de las intervenciones de Estados Unidos en Guatemala durante la Guerra Fría. Un relato bien urdido en el que por momentos la crónica prevalece sobre la novela.
Tras el éxito de “Manual para mujeres de la limpieza”, esta nueva selección de relatos revisita temas y personajes familiares para los lectores de Berlin.
En la tercera entrega de la serie, el agente secreto Falcó sigue ajustándose al modelo de héroe escéptico, típico de Pérez-Reverte, esta vez en una misión en París.
Un caso policiaco, revisado veinte años después, que mantiene la intriga hasta el final con el contraste entre los testimonios de personajes muy bien diseñados.
Banville continúa la novela “Retrato de una dama” donde la dejó Henry James. El drama de Isabel Archer recobra fuerza gracias a un sorprendente argumento y a una prosa de gran calidad.
El protagonista de esta novela de aventuras e intriga es un perro que remeda los héroes descreídos de Pérez-Reverte y da pie a una reflexión sobre los humanos.
Con un estilo anclado en el Nuevo Periodismo, Gay Talese convierte en un espléndido reportaje periodístico las peripecias de la construcción de un puente en Nueva York.
Segunda entrega de la serie protagonizada por Lorenzo Falcó, espía del bando nacional en la Guerra Civil española, que esta vez debe recuperar en Tánger parte del oro de Moscú.
Un “thriller” que engancha, sobre la investigación de unos antiguos crímenes en un pueblo de los Alpes italianos, donde nadie parece dispuesto a que se sepa la verdad.