Cultura

Un recorrido por la trayectoria de Lewis que, además de explicar algunos episodios desconocidos de su vida, analiza el origen intelectual de sus escritos.
Una historia amena y una valoración severa de los conflictos regionales en que se involucraron las potencias occidentales tras la II Guerra Mundial.
50 años después de su muerte, la escritora norteamericana sigue golpeando la imaginación de los lectores con unos escritos llenos de fuerza y humor.
La distinción entre la cultura auténtica y el mero entretenimiento no es cuestión de géneros (por ejemplo, rock frente a música clásica), sino de calidad.
Una pequeña suma de la verdad y de sus derivaciones, con frecuentes críticas al sin ton ni son de cierta posmodernidad.
En la información religiosa no hace falta que el periodista tenga fe. Pero es fundamental que respete la religión y tenga en cuenta cómo la Iglesia se ve a sí misma.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
La gobernanza de Internet tiene como meta conseguir una red accesible a todos, y que no caiga bajo el control de unos pocos gobiernos o gigantes tecnológicos.
Selección de libros infantiles y juveniles editados en España en los últimos meses (junio 2014).
En plena vorágine audiovisual, son las familias las que deben poner orden y tomar decisiones sobre los hábitos que quieren inculcar a sus hijos.
Anulada por sentencia del Tribunal Supremo una ley de Massachusetts que impedía la actividad de los provida en las proximidades de clínicas abortistas.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a las grandes cadenas de TV, que habían demandado a Aereo por violación del “copyright”.
El cardenal Cisneros, regente de Castilla, fue, además de político y diplomático, un importante humanista y reformador, como explica Joseph Pérez, que también repasa su influencia y legado.
Google ha puesto en marcha un comité de expertos para aplicar la doctrina del “derecho al olvido” en Internet. Forma parte de él José Luis Piñar, exdirector de la Agencia Española de Protección de datos.
Con la crisis de Ucrania de fondo, conocer de cerca los principales hitos de la historia rusa, sus problemas territoriales y culturales, puede ser interesante para entender la postura de los países implicados.
Una peculiar historia de la filosofía que vincula la vida y la obra de los grandes pensadores, con un estilo literario y un ritmo expositivo brillantes.
Juan Manuel Burgos, experto en la obra filosófica de Karol Wojtyla, ofrece en este ensayo las claves para comprender su análisis de la persona y su trayectoria intelectual.
Los planes de estudio de varias universidades norteamericanas se están llenando de luces rojas que avisan a los estudiantes de contenidos “potencialmente traumáticos”.
El fundador de la famosa casa editorial narra las vicisitudes de su trayectoria profesional y recuerda su amistad con los grandes escritores cuyas obras publicó.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.