Cultura

Más que una receta fácil para el éxito social, el concepto de inteligencia emocional nos recuerda que la afectividad se puede educar.
La rigidez de la ley española dificultará las soluciones de consenso entre Google y los medios periodísticos, acuerdos que sí se han obtenido en Bélgica, Francia y Alemania.
Las enseñanzas de la retórica clásica y moderna para comunicar eficaz y honradamente.
Las Fábricas de Creación son fórmulas de la cultura participativa, para facilitar los proyectos creativos y el contacto entre los artistas y la ciudadanía.
Finkielkraut aborda en este ensayo los problemas identitarios que dominan la opinión pública francesa, y combate con agudeza los prejuicios de la ideología multiculturalista.
Ovejero apuesta por el compromiso moral de los artistas y por su integridad para rescatar al arte de su tendencia subjetivista y mercantilista.
Un ameno y profundo análisis histórico sobre el significado y las funciones que han tenido los museos en diversas épocas.
A partir de los últimos casos ocurridos en la Iglesia, Yago de la Cierva describe diversos modos de afrontar la gestión informativa de las crisis institucionales y explica cómo aprovecharlas para ganar credibilidad.
Divertido relato sobre seres fantásticos, con diálogos ingeniosos y consideraciones de mayor profundidad, hechas en tono de broma.
La profundidad filosófica y la elegancia del lenguaje caracterizan la obra de Emilio Lledó.
En varios países americanos, los periodistas se exponen a violencia y amenazas, o se estrecha el control gubernamental de la información.
Periódicos de la editorial alemana Axel Springer prueban a impedir a Google que saque extractos de sus contenidos, y abandonan al ver que la audiencia se les hunde.
El libro resiste bien el paso al formato digital. Lo que más está cambiando es el modo de venderlo y editarlo.
La larga disputa entre Amazon y la editorial Hachette ha sacudido el sector del libro. Todos creen que está en juego el futuro del libro en la época digital y que esta controversia puede sentar un precedente decisivo.
Marcel Reich-Ranicki reivindica en este breve ensayo el importante papel que desempeña la crítica independiente en el mundo literario y cultural.
Mishra explica el desarrollo histórico de los países asiáticos, y prevé que las naciones emergentes serán los próximos protagonistas de las relaciones internacionales.
La obsesión por la juventud y el crecimiento, una comunicación desnaturalizada y la visión secularista constituyen los mitos más importantes que sustentan el modelo cultural posmodenrno.
Cada vez es más frecuente que grupos que quieren defender unas ideas intenten silenciar las críticas de otros recurriendo a los tribunales o a los parlamentos.
Grandes diarios ensayan nuevas fórmulas para ganar suscriptores y adaptarse al patrón actual del consumo de información.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.