Cultura

En vez de conectar nuestras cosas a Internet, la tecnología podría detectar nuestras necesidades y comportamiento.
La literatura infantil y juvenil en España vende, pero las estadísticas no sirven para valorar si se están creando lectores para el futuro.
El gobierno pide perdón tras haber denegado un edificio público para un debate sobre el sentido del matrimonio entre hombre y mujer.
Instituciones y expertos en el ámbito de la información anuncian un “boom” del periodismo digital para 2015.
Historia emotiva sobre animales que sirven de atracción en un centro comercial, sobre y los hombres que se relacionan con ellos.
Musulmanes que reprueban los asesinatos en la sede de “Charlie Hebdo”, a la vez piensan que en Europa se usa la libertad de expresión como pretexto para irreverencias contra su fe.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado en diversas sentencias que el derecho a la libertad de expresión no es absoluto. Por su parte, el Papa Francisco ha recalcado de camino a Filipinas que no se puede insultar la fe de los demás.
El amor a la libertad de expresión –de los demás– no está tan arraigado en Europa como parece.
El texto aprobado por el Consejo de Ministros endurece las penas y amplía el tipo penal. Pero la doctrina es contraria a castigar sentimientos y modos de pensar, mientras no se traduzcan en actos delictivos.
Cada vez son más frecuentes las leyes antidiscriminación que tipifican como delito el “hate speech”. ¿Es realmente necesaria una regulación de este tipo? ¿Qué requisitos debería tener?
Desde retiros en abadías hasta fines de semana sin conexión a la red para desintoxicarse de la adicción tecnológica.
Josefina Figueras habla de la moda relacionándola con los estilos de vida del siglo XXI.
Su diagnóstico sobre la postmodernidad es una de las teorías más influyentes del pensamiento social contemporáneo.
Excelente relato, una especie de “Cenicienta” en forma de ciencia-ficción.
Continuación de “Cinder”, igual de trepidante pero menos lograda.
El empeño del filósofo por ofrecer una base de principios racionales y morales universalmente válidos atrae a un pueblo que quiere abrirse al mundo.
En Pittsburgh y en Nápoles, dos organizaciones han logrado con iniciativas culturales transformar zonas antes deprimidas o tomadas por la delincuencia.
Ofrecemos unas sugerencias de obras para niños y jóvenes publicadas en los últimos meses, que pueden dar ideas para acertar con títulos adecuados a la edad de cada lector.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.