Cultura

Una obra de síntesis sobre la vida y el legado de Constantino, el primer emperador cristiano.
Uno de los libros más sobresalientes y duraderos dentro de la fantasía infantil, que presentado muy bien, de forma estimulante y cordial, el camino del aprendizaje.
Una sentencia del TEDH respalda la libertad de expresión de un ciudadano turco, cuyas opiniones sobre el genocidio armenio fueron condenadas por un tribunal suizo.
La conexión permanente a los dispositivos móviles está deteriorando nuestra capacidad de prestar atención y de empatizar, advierte la psicóloga y socióloga Sherry Turkle.
La obra de arte, según Zweig, nace gracias a la combinación del genio creativo que llamamos inspiración y el trabajo paciente del artista.
Conocidas personalidades británicas fueron acusadas públicamente de abusos sexuales. Ahora se descubre que las denuncias son muy dudosas.
Frente al determinismo tecnológico que domina su ambiente, Jaron Lanier defiende que las personas siguen siendo las protagonistas del mundo.
La obra periodística de Arendt es el modelo que utiliza Gutiérrez de Cabiedes para exponer las características de un periodismo de calidad: serio, profundo, riguroso y atractivo literariamente.
El libro en papel hace frente a la competencia digital mejor que la música o la televisión.
Siempre hay algo sagrado, ya sea civil o religioso, de lo que no se puede hacer burla.
Un análisis sobre el número de noticias publicadas en torno a dos desastres naturales muestra que, pasadas 72 horas, la atención prácticamente desaparece.
La “tecnología ponible” puede aportar mucha información sobre el estado del cuerpo, pero no está claro es si esa información se traduce en más libertad o en más agobio.
En la moda se están introduciendo, a través de la microelectrónica y fibras especiales, distintos modos de utilizar la ropa para ofrecer posibilidades que van más allá de la estética.
Primera novela de una serie sobre aprendices de mago, de una autora que destaca por su calidad literaria y por llevar a los lectores a reflexionar.
El historiador Jordi Canal sostiene que un riesgo frecuente es el de elaborar una historia del pasado desde parámetros actuales.
Las redes sociales y los dispositivos móviles ayudan a dar mayor visibilidad a la prensa, pero también suponen mayor competencia.
Excelente álbum ilustrado, un clásico del género, que sigue gustando tanto a niños como a lectores adultos.
En respuesta al plan del gobierno británico, el director general de la BBC tiende la mano a los competidores privados, sin renunciar a su proyecto de expansión global.
La forma de consumir contenidos televisivos ha cambiado, facilitando el modelo de negocio de las cadenas de video “online”.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.