En lugar de centrarse en Stalin, Fitzpatrick repasa las figuras de los miembros del Politburó y su importancia política, a pesar de que muchas de ellas fueron más tarde víctimas del líder soviético.
Con el testimonio de diez personas que se han liberado de la adicción digital, este libro ofrece consejos para superar el agotamiento virtual y recuperar la relación directa con los demás.
Una crítica al “neurocentrismo”, la teoría que iguala la mente al cerebro, y a la “darwinitis” que pretende explicar lo humano como resultado de la evolución.
En "Utopía", publicada hace 500 años, Tomás Moro empleó la ficción para analizar sarcásticamente la situación de su época y proponer una lúcida concepción de la política que, en el contexto actual de la posverdad, resulta conveniente recordar.