Cultura

Con su variada oferta, la semana del arte en la ciudad más populosa del sur de la Florida ofrece a residentes y visitantes la posibilidad de un plan intenso e inagotable.
Con el auge de las redes sociales y los “news influencers”, es cada vez más importante (y difícil) distinguir entre periodistas y creadores de contenido.
La fijación de la cultura –especialmente la digital– por la apariencia no salva a nadie. Todos los cuerpos, gordos y flacos, son etiquetados, despersonalizados y expuestos para el consumo.
Los buenos libros nos ayudan a explorar la verdad de las personas y de las situaciones, con un enfoque particular y a la vez universal que revela los hilos invisibles que arman nuestra vida.
Selección especial de espectáculos musicales en directo para disfrutar en estas fechas por toda España.
Once sugerencias, ordenadas según la edad recomendada, para que los más jóvenes de la casa disfruten de la lectura durante la Navidad.
7/10
La historia, creada por el guionista de “Libres”, ha ganado este año el Premio al Mejor Musical Familiar en España, y ofrece múltiples funciones hasta el día de Reyes.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) rinde homenaje a la pintora valenciana con una muestra retrospectiva, que sorprende por la hondura y vibración plástica de sus obras.
Donde no hay objetos artísticos que devolver, la “descolonización” de las salas expositivas respondería a criterios más ideológicos que técnicos.
La sorpresa y el consiguiente agradecimiento forman el común denominador de ese defensor incansable del sentido común y del hombre común.
Una compañía de teatro “amateur" estrena un “thriller” policiaco, pero sus errores de actores principiantes lo convertirán en una inesperada y alocada comedia.
9/10
La adaptación teatral de la icónica película de Disney sorprende al espectador por su originalidad y su capacidad de hacerle cómplice de la magia del teatro.
Este diagnóstico de la caída de Alemania en el nazismo señala raíces intelectuales y morales que son reconocibles en gran parte de Occidente.
Los primeros niños criados ante las cámaras de redes sociales denuncian una infancia y adolescencia de sobreexposición, pérdida de intimidad y deterioro de la vida familiar.
La celebración del centenario del artista valenciano culmina con una atractiva muestra de sus pinturas más representativas en la Galería de las Colecciones Reales.
La imparcialidad ha sido tradicionalmente un ideal para la prensa, que la legitimaba como “cuarto poder”. Pero arrecian las voces que piden dejarla atrás.
La incertidumbre, las prisas y los intereses políticos han desembocado en un clima de desinformación y bulos sobre la catástrofe de Valencia.
El premio Cervantes 2024 exhibe una ingente producción literaria en la que aborda las relaciones interpersonales con perspectiva filosófica, intensidad poética y humor.
8/10
La Fundación Canal ofrece un recorrido muy documentado, y con apoyo audiovisual, por las realidades opuestas que se vivían a uno y otro lado del muro durante la Guerra Fría.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.